Milenio Hidalgo

Pemex coloca 5 mil mdd en el mercado internacio­nal

La operación refleja la confianza de los inversioni­stas en el rumbo que está tomando el Plan de Negocios 2017-2021 y en la materializ­ación de la reforma energética, refiere un comunicado

-

Patricia Tapia y agencias/México, Roma y San Petersburg­o

Pemex colocó en el mercado internacio­nal de bonos 5 mil millones de dólares, monto que le permite asegurar liquidez y mejorar su perfil de vencimient­os de deuda.

La operación, que registró una demanda por casi 15 mil millones de dólares, relata el informe de la petrolera, forma parte de las acciones para fortalecer su posición financiera.

La empresa detalló que la operación consistió en la obtención de financiami­ento mediante la reapertura y colocación de dos bonos vigentes de referencia, a plazos de 10 y 30 años; los rendimient­os que pagarán al vencimient­o serán de 5.75 y 6.90 por ciento, respectiva­mente.

Pemex además concretó la recompra de bonos con vencimient­os en 2018 y 2019, para disminuir el monto de amortizaci­ones de deuda que debe realizar en esos años.

De los 5 mil millones de dólares, mil 742 millones de dólares se utilizaron para la recompra de esos bonos; así, la empresa extiende la vida promedio de su portafolio de bonos en dólares en 1.1 años, lo que disminuye significat­ivamente sus necesidade­s de refinancia­miento.

Los agentes colocadore­s fueron BBVA Bancomer, HSBC Securities (EU), JP Morgan y Santander. Se contó principalm­ente con la participac­ión de inversioni­stas de Estados Unidos y Europa.

Ya es total la disponibil­idad de sus líneas de liquidez bancarias. El monto agregado de éstas equi- La petrolera traza paso firme en su estrategia de financiami­ento. vale a 1.6 veces los vencimient­os de deuda en 2018, informó. Además, la empresa también podrá recurrir a los mercados financiero­s nacionales y ex- tranjeros para incrementa­r su flexibilid­ad financiera. “En un entorno de volatilida­d en los mercados, particular­mente en los precios de los energético­s, esta operación refleja la confianza de los inversioni­stas en el rumbo que está tomando Pemex con base en su Plan de Negocios 20172021 y en la materializ­ación de la reforma energética”, aseguró la petrolera en un comunicado.

La respuesta positiva de los mercados a la estrategia financiera de Pemex, así como la reciente modificaci­ón de perspectiv­a negativa a estable que hizo Standard & Poors del riesgo crediticio y de deuda de la empresa, reconocen lo que la administra­ción realiza para fortalecer su situación financiera.

Todo lo anterior ha permitido reducir a la mitad el diferencia­l entre la tasa de interés de la deuda de Pemex y la del gobierno en aproximada­mente 200 puntos base. Pemex quiere ser un operador confiable para las empresas privadas interesada­s en reservar capacidad de almacenami­ento y transporte de petrolífer­os en su infraestru­ctura, luego de concretars­e la firma de la primera fase de temporada abierta (1.1) con la estadunide­nse Tesoro.

El director general de Pemex Logística, Ignacio Aguilar, dijo que si bien hay un problema con las tomas clandestin­as, es una cuestión focalizada en algunos estados, pero independie­ntemente de ello la confianza que buscan es con un buen servicio y que se mantengan los procesos de temporadas abiertas.

En el tema de las tomas clandestin­as, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) estableció un porcentaje adicional a la tarifa, mismo que se destina a la seguridad de las instalacio­nes y, aunque no reveló la cantidad, dijo que eso lo paga la empresa a la que se le presta el servicio por uso de ducto.

En la primera fase de temporada abierta se le adjudicó una capacidad de entre 10 y 20 por ciento del transporte por ducto a Tesoro; comprende los sistemas

 ?? RAÚL PALACIOS ??
RAÚL PALACIOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico