Milenio Hidalgo

Trump acorrala a su secretario de Justicia

El presidente califica en Twitter a Jeff Sessions de “muy débil”

- Agencias/Washington

El secretario de Justicia de Estados Unidos, Jeff Sessions, está en la cuerda floja luego de que el presidente Donald Trump reanudara la ofensiva en su contra tildándolo de “muy débil”, y la Casa Blanca anunciara una decisión “pronto”. Mientras, el mandatario tuvo una pequeña victoria al aprobar finalmente el Senado la apertura del debate sobre la derogación de la reforma sanitaria de Barack Obama, conocida como Obamacare.

Sessions, fiscal general, fue uno de los seguidores más tempranos y leales a Trump, pero la arremetida del mandatario en los últimos días alimenta rumores de reemplazo del ex senador de Alabama. El presidente le reprocha por haberse recusado de participar en la investigac­ión federal para determinar si hubo colusión entre el equipo de campaña de Trump y el gobierno Rusia para interferir en las elecciones de 2016.

Trump lo criticó además por lo que considera insuficien­tes esfuerzos en la búsqueda de filtracion­es de inteligenc­ia y por no ir tras la ex candidata presidenci­al demócrata Hillary Clinton por el uso de un servidor privado para enviar correos electrónic­os mientras era secretaria de Estado.

“El fiscal general Jeff Sessions ha tomado una posición MUY débil en los crímenes de Hillary Clinton (¿dónde están los correos Trump debutará en la Asamblea General de la ONU el 19 de septiembre, al inicio de la cumbre internacio­nal. electrónic­os y servidores?) y las filtracion­es!”, tuiteó. Más tarde, volvió a decir que estaba “decepciona­do” de Sessions. “No debería haberse recusado casi inmediatam­ente después de asumir el cargo y, si se iba a recusar, debería habérmelo dicho antes de asumir el cargo, y simplement­e hubiera elegido a otro”, dijo Trump a periodista­s.

La nueva secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, indicó que Trump no iba a cambiar de opinión, y su jefe, el director de comunicaci­ones, Anthony Scaramucci, aseveró: “Llegaremos pronto a una decisión”.

Ante la creciente presión por las pesquisas sobre la trama rusa lideradas por el fiscal especial Robert Mueller, Trump ha tratado de revivir la controvers­ia electoral sobre los correos electrónic­os de Clinton. Según el diario The Washington Post, el equipo de Trump busca deshacerse de Sessions como parte de una estrategia para despedir a Mueller y acabar con la investigac­ión.

Sessions ha dicho que no planea renunciar. La comisión del Senado que investiga los lazos con Moscú renunció a convocar al ex jefe del equipo de campaña de Trump Paul Manafort a una audiencia pública este miércoles. Y Donald Trump Jr. fue retirado de la lista oficial de testimonio­s para esa audiencia.

Mientras, bajo fuerte presión del presidente estadunide­nse, el Senado aprobó finalmente por 51 votos contra 50 la apertura del debate sobre la derogación de la reforma sanitaria del Obamacare. El Senado, de mayoría republican­a, votó por una simple moción de procedimie­nto que permite 20 horas de discusione­s y varias votaciones sobre las enmiendas.

Es un logro parcial de Trump, feroz opositor del Obamacare, quien llamó a los senadores republican­os a zanjar sus diferencia­s. Unos 20 millones de estadunide­nses quedarían sin seguro médico de derogarse el plan. “Este fue un gran paso”, dijo Trump poco después de la votación al felicitar al Senado desde la Casa Blanca.

 ?? PABLO MARTÍNEZ MONSIVAIS /AP ??
PABLO MARTÍNEZ MONSIVAIS /AP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico