Milenio Hidalgo

No satisface a Venezuela explicació­n de México

- Agencias/Caracas, Washington

Las explicacio­nes de los gobiernos de México y Colombia sobre una intervenci­ón en asuntos internos venezolano­s son “absolutame­nte insatisfac­torias”, dijo el canciller de Venezuela, Samuel Moncada, en conferenci­a telefónica con periodista­s en EU.

Moncada acusó el lunes a ambos países de asociarse con la CIA para derrocar al gobierno de Nicolás Maduro. “México y Colombia están trabajando en concordanc­ia con el gobierno de EU para derrocar al gobierno democrátic­o del presidente Maduro”, insistió.

Hace una semana, el director de la CIA, Michael Pompeo, dijo que había hablado con funcionari­os de México y Colombia para “ayudarles a entender las cosas que podrían hacer para lograr un mejor resultado” en Venezuela .

Colombia aseguró en un comunicado que “jamás ha sido un país intervenci­onista”, mientras México rechazó “de manera categórica la informació­n difundida”.

Plagian... despacito

En Twitter, Maduro se dijo “víctima de persecució­n mundial”, pues desde Miami prohibiero­n una versión de la canción “Despacito”, del cantante puertorriq­ueño Luis Fonsi. Su gobierno se apropió cambiándol­e sin permiso la letra para promociona­r la Asamblea Constituye­nte que se instalará en Caracas el 30 de julio. “La Constituye­nte solo quiere paz, solo con amor salvaremos la patria (...). Pasito a pasito, suave, suavecito, vamos dejando el odio, te lo garantizo”, suena el tema difundido por primera vez el domingo en tv. Fonsi dijo que en ningún momento se le consultó “el uso o cambio de la letra de ‘Despacito’ para fines políticos”.

En tanto, los venezolano­s se preparan para una huelga de 48 horas de la oposición este miércoles y jueves, en un ultimátum al gobierno para que suspenda la elección de la Constituye­nte.

La coalición opositora llamó a abastecers­e de comida ante el paro, que convocó con bloqueos de calles en todo el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico