Milenio Hidalgo

Más de 80% de las luminarias son inservible­s

Secretario de Medio Ambiente municipal reconoce falta de recursos económicos Deben ser reemplazad­as por lámparas led para mitigar impacto a medio ambiente Trabajan en acercamien­tos con el gobierno federal para concretar el proyecto

- Teodoro Santos/Pachuca

En la capital hidalguens­e se buscará reemplazar un total de 28 mil luminarias en todo el territorio municipal por lámparas led que además de ser funcionale­s ayuden al ahorro de energía y a la mitigación del impacto climático en la ciudad, informó el secretario de Medio Ambiente de Pachuca, Óscar Rodarte Altamirano.

Reconoció que al momento no se tiene el recurso para llevar a cabo este proyecto, por lo que estarán buscando firmar un convenio de colaboraci­ón con la Secretaría de Energía a nivel federal para así gestionar los recursos necesarios para realizar este cambio de luminarias en la capital hidalguens­e. “En el tema de luminarias lo que estamos trabajando es que se haga un estudio y en el gobierno federal a través de la Secretaría de Energía y en Banco Mundial se celebre un convenio para energías sustentabl­es y energías limpias, los recursos vienen del Banco Mundial y al momento somos 32 municipios en el país que debemos contar con un estudio, que ya tenemos en el municipio, y nos pide la Secretaría de Energía de mostrar que se manejan finanzas sanas”, explicó.

Abundó que otro de los requisitos es que se cuente con el censo total de las luminarias en todo el municipio y las condicione­s en las que se encuentran para hacer un estudio y una relación del presupuest­o que sería necesario entregar a la administra­ción municipal para llevar a cabo el proyecto de cambio de luminarias por algunas de energía renovable.

“De las cerca de 28 mil luminarias que tenemos hay que cambiar unas 23 mil y estamos recabando la informació­n que nos pide la Secretaría de Energía para que el siguiente proceso sea firmar un convenio para poder entrar a ese programa, ya que la idea es que el 70 por ciento de lo que arroje el monto, por decirlo de alguna forma, es a fondo perdido y el otro 30 por ciento se paga con el ahorro energético; se le paga una parte a Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) y otra con la recuperaci­ón del dinero que se queda el Banco Mundial”.

Señaló que después de que

La Secretaría de Energía cuenta con 12 mdd para el programa de apoyo a energías renovables El funcionari­o municipal refirió que se necesita la aprobación del Congreso para ello

se revise el proyecto y se firme el convenio de colaboraci­ón se daría la aprobación del periodo de pago, “que segurament­e va a rebasar lo que dura la administra­ción y por ello necesitamo­s la aprobación del Congreso, porque se tiene que cambiar casi todas las luminarias”, concluyó el funcionari­o municipal.

 ?? ARCHIVO ?? Al cambiarse, habría un ahorro de 40 por ciento en el consumo de energía municipal.
ARCHIVO Al cambiarse, habría un ahorro de 40 por ciento en el consumo de energía municipal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico