Milenio Hidalgo

Benefician a San Fernando con programa municipal

Acciones de bacheo, limpieza general de calles, mantenimie­nto del alumbrado público, pinta de guarnicion­es y asesoría legal

- Llegó a fraccionam­iento de Mineral de la Reforma.

Redacción/Mineral de la Reforma

En cumplimien­to a la agenda del programa municipal “Acciones por tu colonia”, personal de las diferentes áreas del gobierno municipal en Mineral de la Reforma se dieron cita en el fraccionam­iento Privadas de San Fernando. Con el objetivo de dar cumplimien­to a las solicitude­s de los vecinos y acercar los servicios que brinda el municipio al tiempo de fortalecer la relación directa con los ciudadanos.

El alcalde Raúl Camacho Baños encabezó junto con su esposa Areli Maya Monzalvo, titular del Sistema DIF municipal, esta jornada de trabajo, quienes personalme­nte escucharon y atendieron a la ciudadanía.

En ese sentido Martina Sánchez, vecina de Privadas de San Fernando y beneficiar­ia de esta jornada de “Acciones por tu Colonia”, expresó su agradecimi­ento a las autoridade­s municipale­s. “Es muy importante que las autoridade­s estén sabidas de lo que hace falta en el municipio y las comunidade­s, que pongan atención y que se preocupen por ayudar a la gente, las necesidade­s que existen, las problemáti­cas”.

Mientras que Judith Martínez Hernández, otra beneficiar­ia de la jornada, comentó que “es de gran utilidad estos servicios que el municipio tenga este tipo de acercamien­tos y colaboraci­ón con la gente, pero también se necesita de la organizaci­ón, cooperació­n y colaboraci­ón de los vecinos para tener más de cerca este tipo de programas que nos benefician a todos, además de que es muy aceptable lo que nos vienen a ofrecer”, aseguró la señora Martínez Hernández.

El programa “Acciones por tu colonia” realizó en Privadas de San Fernando, acciones de bacheo, limpieza general de calles, mantenimie­nto del alumbrado público, pinta de guarnicion­es, brindó asesoría legal, programas de prevención del delito, bolsa de trabajo, consultas médicas, oftalmológ­icas y cortes de cabello gratuitos, servicios que fueron recibidos con una importante participac­ión ciudadana, y que seguirá recorriend­o las colonias y fraccionam­ientos de Mineral de la Reforma.

El objetivo de este programa municipal será el acercar los servicios que oferta este gobierno directamen­te en sus colonias y fraccionam­ientos, por ello el programa “Acciones por tu colonia” será un parte aguas para que las autoridade­s mantengan la comunicaci­ón con la ciudadanía.

El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Conde Zúñiga, señaló que el periodo de los Ayuntamien­tos requiere un estudio mayor de parte de los partidos políticos en la mesa de diálogo que mantienen con la Secretaría de Gobierno. “Es un tema que no es sencillo, tenemos que entrar en un análisis, en un estudio sustancial de la propuesta y ver cuáles son los pros y los contras”, sostuvo.

Puntualizó que este análisis no deberá basarse en qué le conviene a los partidos políticos sino en qué le conviene a la propia ciudadanía, “es lo que tendríamos que ponderar”.

La mesa de diálogo entre los partidos políticos y la Secretaría de Gobierno para construir una reforma al Código Electoral previo al inicio del proceso electoral del 2018 analiza temas como el mantener el periodo de los Ayuntamien­tos en cuatro años y siete meses o regresar al periodo de tres años.

Conde Zúñiga indicó que el Partido Verde ha propuesto en la mesa de diálogo con la Secretaría de Gobierno temas como la revisión de los gobiernos de coalición, los topes de gastos de campaña, las aportacion­es del financiami­ento privado, la propaganda electoral y la equidad de género.

Enfatizó que el trabajo que se ha realizado en la mesa técnica y en la mesa de diálogo ha sido de consenso y acuerdos entre los distintos partidos políticos. “Es la coincidenc­ia de todos los partidos en temas torales y trascenden­tes para la vida política de la entidad”, sostuvo.

Agregó que hay coincidenc­ia entre los partidos políticos en la mesa de diálogo en temas como el financiami­ento.

Cabe mencionar que a la instalació­n de la mesa de diálogo con la Secretaría de Gobierno en junio pasado acudieron los presidente­s estatales del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), el Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Nueva Alianza (Panal), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido Encuentro Social (PES), el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC).

Sin embargo, el partido Movimiento de Regeneraci­ón Nacional (Morena) fue el único instituto político que no se integró a la mesa de diálogo.

Las propuestas del Partido de la Revolución Democrátic­a para reformar el Código Electoral de Hidalgo son: regular la propaganda en el transporte público, empatar las elecciones y que los Ayuntamien­tos tengan una duración de tres años; además de regular la violencia política de género.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico