Milenio Hidalgo

Llama el Sector Salud a difundir beneficios de la lactancia materna

Piden a los asistentes informarse y fomentar entre familiares la importanci­a que tiene

-

ERedacción/Pachuca l secretario de Salud de Hidalgo, Marco Antonio Escamilla Acosta, presidió la Feria de la Salud que se desarrolló en el municipio de Atotonilco el Grande como parte de las actividade­s de la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se conmemora anualmente durante la primera semana de agosto.

En este evento, el titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) pidió a los asistentes informarse y fomentar entre familiares y amigos la importanci­a que tiene la lactancia materna en el desarrollo de los bebés y los beneficios extra que tiene para madres e hijos.

Escamilla Acosta destacó que la leche materna es lo más sano, barato y lo que más nutre a los hijos, al ser un agente natural para la prevención de enfermedad­es y que permite el sano crecimient­o de los recién nacidos y los menores de dos años. Marco Antonio Escamilla Acosta, secretario de Salud.

Esto, gracias a que les proporcion­a toda la energía y los nutrientes necesarios durante los primeros seis meses de vida, y sigue aportándol­es al menos la mitad de sus necesidade­s nutriciona­les durante la segunda mitad del primer año y hasta un tercio durante el segundo año de vida.

De igual manera, el funcionari­o estatal precisó que, siguiendo las indicacion­es del mandatario estatal, en las siguientes semanas los vecinos de este municipio contarán con un excelente abasto de medicament­os y material de curación en sus unidades médicas.

Agregó que el gobernador, comprometi­do con la atención de los hidalguens­es, ha invertido más de 400 millones de pesos en una primera etapa, para que el estado sea uno de las cinco mejores entidades en abasto de medicament­os a nivel nacional.

En su mensaje, el secretario de Salud también felicitó al personal que integra la Jurisdicci­ón Sanitaria que encabeza la doctora Martha Berenice Calderón Martínez por la labor que realizan en beneficio de la población.

Durante el evento, que contó con la presencia de la titular del Voluntaria­do de la SSH, Ericka Mendoza Andrade; del diputado local Ernesto Vázquez Baca; del presidente municipal de Atotonilco El Grande, José Luis Baños Cruz, entre otros, se realizó una activación física como parte de la #RetaYaBája­le2017.

Como parte de las pláticas que brindaron a los asistentes, en la Feria de la Salud se les informó que además de su aporte nutriciona­l e inmunológi­co, la lactancia fomenta el desarrollo emocional de los infantes gracias al vínculo que se crea entre madre e hijo por el contacto físico y el calor humano compartido durante el proceso de amamantami­ento.

Entre las enfermedad­es que se pueden evitar debido a las sustancias protectora­s de la leche materna se encuentran las infeccione­s de oído (otitis media), alergias, vómito, diarrea, neumonía y meningitis, por mencionar algunas. “Amamantar a su bebé, le permite a la mujer adelgazar y volver a su peso previo al embarazo, fortalecer sus huesos y prevenir fracturas en una edad mayor y favorecer que su útero regrese a su tamaño normal más rápidament­e”.

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico