Milenio Hidalgo

Ganancias dependen de colocación de productos

Ingresos de manera mensual oscilan entres los mil 500 y los 3 mil pesos, todo obedece a la puntualida­d de pago y montos de inversión

- Se ha convertido en una forma de generar ingresos ante la falta de empleo formal. Redacción/Pachuca

Hace un año Jacqueline se quedó sin empleo por el recorte de personal que realizó a nivel nacional la empresa para la que laboraba; durante un mes buscó empleo y, a pesar de contar con una licenciatu­ra, el campo de trabajo es reducido. La desesperac­ión por cubrir los gastos básicos aumentaban con el paso de los días hasta que encontró una opción para salir del paso, las ventas por catálogo.

Es madre soltera, tiene una casa propia pero necesita el empleo, una de sus primas fue la que la convenció de iniciar con ese mecanismo de venta directa, no tenía que invertir nada, solo tiempo para mostrar entre sus conocidos los catálogos de productos de belleza y entre más venda el porcentaje de ganancia aumenta.

Su primer pedido fue de 4 mil pesos, precio folleto, la ganancia para ella era del 35 por ciento, que se traducía en mil 400 pesos; sin embargo, la solicitud del pedido no le garantiza que el cliente le pague de inmediato el producto y es ahí donde ve afectados sus ingresos, así que decidió ampliar su oferta, buscó diversidad de catálogos, blancos, recipiente­s, bisutería, ropa y calzado, algunos con costo simbólico de entre 5 a 50 pesos y otros paquetes hasta de 150 pesos.

Implementó un mecanismo de venta que funciona como las llamadas “tandas”, poco a poco fue perdiendo la timidez para ofertar sus cosas entre sus conocidos y desconocid­os. La dinámica consiste en un primer pago al momento de la entrega y el resto en las dos siguientes semanas o quincenas, pero el acuerdo para saldar el producto solo es de palabra y aunque hasta el momento solo ha tenido retrasos en pagos por parte de sus clientes, corre el riesgo de que alguno no le pague el producto y pierda ahí su inversión.

Las formas de venta directa son diversas, todo depende de las marcas y productos; puede realizarlo­s en su mayoría vía electrónic­a, algunas le exigen ingresar pedidos con montos mínimos específico­s cada mes y antes de recibir o cuando recibe la mercancía ella debe saldarlos a través de depósitos bancarios o pagos en caja de la empresa en caso de contar con una distribuid­ora en la ciudad, así que depende de los pagos de sus clientes para continuar con su negocio.

Los ingresos que percibe de manera mensual actualment­e oscilan entres los mil 500 y los 3 mil pesos, todo depende de la puntualida­d de pago de sus clientes y los montos de inversión que realice al colocar nuevamente un pedido.

Hasta el momento Jacqueline no ha encontrado un empleo pero sigue en la búsqueda, asegura que tener estabilida­d económica es algo que necesita y aunque encontró una forma pagar sus cuentas y productos básicos para ella y su hija, no es segura, ni fija la cantidad que percibe.

Caso de éxito

Micaela comenzó hace 10 años con ventas por catálogo en su municipio, Tlanchinol; lo primero que vendió fue cosméticos, ella incursionó prácticame­nte ese sistema de compra y venta de productos en la región, se trataba de un esquema novedoso que poco a poco le permitió consolidar­se como la principal distribuid­ora de diversas marcas.

Asegura que lo único que ha invertido es tiempo para conformar una gran red de vendedoras que al día de hoy le generan ganancias superiores a los 40 mil pesos mensuales. Dichas redes funcionan de manera escalonada, es decir las ventas que se generen por cada una de las vendedoras a Micaela le generan ganancias que varias de las empresas le hacen llegar mediante cheques o depósitos .

 ?? MARIBEL CALDERÓN ??
MARIBEL CALDERÓN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico