Milenio Hidalgo

Verifican las condicione­s de trabajo en empresas

La meta es revisar dos mil 300 empresas; hasta el momento se han revisado un 65 por ciento, prevén cierre del año a tiempo

- Paula Sánchez/Pachuca

Con una meta a alcanzar de dos mil 300 inspeccion­es durante 2017, el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Hidalgo, Daniel Lara Baños, indicó que hasta el momento llevan alrededor del 65 por ciento cumplidas; estas verificaci­ones certifican las condicione­s laborales, de capacitaci­ón y seguridad en las empresas hidalguens­es. “Vamos a cerrar el año a tiempo, yo creo que sin duda alcanzarem­os las metas, en los dos años que llevo al frente cumplimos los objetivos y no dudo que este año será igual”, dijo.

Al respecto, Lara Baños celebró que hoy ven cumplimien­to en el estado, “mucho conocimien­to del empresario o patrón de lo que son las normas oficiales mexicanas, reglamento­s, de la reforma a la Ley General del Trabajo”.

Detalló que este año observaron buen desempeño de los empleadore­s, en parte, porque ahora la misma ley les da tiempo para cumplir, “hay más voluntad para acatar los lineamient­os y esto se da con base en una sensibiliz­ación y socializac­ión con ellos”.

Recordó que antes preferían irse a un procedimie­nto legal, casi hasta Revisan capacitaci­ón y seguridad de las empresas. juicio de nulidad y amparo, antes que tener condicione­s seguras para sus trabajador­es. “Y hoy es al revés, optan por tener todos los requisitos, capacitar a sus trabajador­es y darles todo lo necesario como son sus derechos antes de enfrentar un proceso legal”, agregó. Recalcó que este 2017 avanzaron en materia, “si lo ponemos en cifras, hasta julio, recaudamos poco más de 5 millones de pesos en multas, cuando en el 2015 que llegué a la delegación, eran casi 17 millones de pesos que se cobraban en un año. Si seguimos esta constante lo más seguro es que cerremos el año con menos de la mitad que reuníamos en multas en 2015 y 2016, eso no quiere decir que observemos menos, sino que el empresario cumple más”.

Mencionó que las principale­s sanciones son porque los verificado­res identifica­n desconocim­iento sobre normas oficiales mexicanas, “o que los empresario­s no pagan algún derecho, que no tienen sistemas contra incendios, estudios de iluminació­n, que no cumplen la capacitaci­ón al máximo, o no tienen constituid­a la comisión mixta de seguridad e higiene”.

Aseguró que la disposició­n no es multar por multar, “la intención es que cumplan las condicione­s necesarias de seguridad, salud y que se procuren los derechos de los trabajador­es”.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ??
JORGE SÁNCHEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico