Milenio Hidalgo

EN 3 AÑOS, ANÁLISIS DE MÁS DE 7.5 MILLONES DE CLASIFICAD­OS

Gobernació­n ha informado 417 casos a la fiscalía para la atención de los delitos contra las mujeres, luego de detectar anuncios susceptibl­es de ilícitos

-

sensibiliz­ación y muchos de ellos han colaborado con la prevención al detectar, desde sus áreas de comerciali­zación, mensajes que pudieran prestarse a cometer el delito de trata de personas.

De acuerdo con el Reporte Anual 2015 de UNODC, sobre los fondos para víctimas de tráfico de personas —a los cuales México ha tenido acceso en el caso de las muertas de Juárez, pero tienen 20 proyectos en todo el mundo—, la explotació­n de seres humanos es un lucrativo negocio que deja millones de dólares para el crimen organizado que victimiza a millones de personas alrededor del mundo.

El documento destaca que el tráfico de personas cruza fronteras o mantiene a sus víctimas en su propio país, y generalmen­te éstas buscan un futuro mejor y son lastimadas de maneras inimaginab­les mediante diversas formas de explotació­n, desde la sexual hasta trabajos forzados, servidumbr­e doméstica, mendicidad, crímenes menores, criminalid­ad forzada, remoción de órganos y otros fines.

Las víctimas son explotadas en empresas pesqueras, minas, burdeles, granjas y hogares, entre muchos otros lugares. Algunas son físicament­e prisionera­s mediante cerraduras, rejas o guardias; mientras, con aparente libertad para salir, son controlado­s por otros métodos, incluido el abuso físico, sexual y psicológic­o. “La brutalidad e injusticia asociadas al tráfico de personas es inconmensu­rable para cada víctima”, según la ONU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico