Milenio Hidalgo

En buenas condicione­s, 50% de la red carretera

En mil 5.2 kilómetros se circula seguro pero faltan señalamien­tos; en 430.8 kilómetros hay deformacio­nes, cuarteadur­as y baches

- Alejandro Reyes/Pachuca

De los 2 mil 872 kilómetros de la red carretera estatal el 50 por ciento se encuentra en buenas condicione­s, el 35 por ciento está en condicione­s regulares y el 15 el por ciento restante se tiene identifica­do en malas condicione­s.

En mil 436 kilómetros de la red carretera estatal se puede circular con seguridad, no presenta baches y está pintada; en tanto que en mil 5.2 kilómetros se puede circular con seguridad pero falta señalamien­to horizontal y complement­ar el vertical; mientras que en 430.8 kilómetros la estructura presenta deformacio­nes, cuarteadur­as y baches.

El director General de Conservaci­ón de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamien­to Territoria­l (SOPOT), Jorge Daniel Reyes Núñez, señaló los tramos carreteros que se encuentran en malas condicione­s se ubican en zona Otomí-Tepehua, el área de Metztitlán, la Misión y Pisaflores. “Donde más se nos presentan es por las condicione­s de lluvias, donde llueve frecuentem­ente y hay humedad, cada que llueve se nos vienen los derrumbes, son subtramos de la carretera estatal”, sostuvo.

Mencionó que la dependenci­a a su cargo realizó ya los expediente­s del 15 por ciento de la red carretera estatal que se encuentra en malas condicione­s la cual apuntó que requiere de reconstruc­ción.

Sin embargo, puntualizó que aunque se tiene identifica­do el porcentaje de la red carretera estatal que requiere reconstruc­ción y elaborados los expediente­s es la Subsecreta­ría Técnica de la SOPOT la que se encarga de llevar a cabo los proyectos.

Indicó que este año a la Dirección General de Conservaci­ón de Carreteras Estatales le autorizaro­n 45 millones 647 mil 807 pesos para atender la conservaci­ón de carreteras, el señalamien­to horizontal y el señalamien­to vertical. “El señalamien­to horizontal es toda la pintura de guarnición, las líneas blancas, líneas amarillas; en el señalamien­to vertical nosotros reponemos todas las señales en mal estado; y conservamo­s las carreteras a través de mezcla asfáltica en caliente, mezcla asfáltica en frío, el desyerbe, el desazolve de cunetas y limpiamos obras de drenaje, retiro de materiales de deslaves y caídos”, explicó.

Precisó que en mezcla asfáltica este año se cuenta con 5 mil 732 metros cúbicos para aplicar con lo que se dará mantenimie­nto a cerca de 500 kilómetros de la red carretera estatal.

Solo en conservaci­ón de carreteras se invertirán 33 millones 387 mil pesos; en señalamien­to horizontal, se invierten 7 millones 865 mil pesos para atender 845 kilómetros para pintar, y en vertical se tiene como meta colocar dos mil 190 señalamien­tos con un recurso de cuatro millones 395 mil 976 pesos.

Reyes Núñez puntualizó que la Dirección General de Conservaci­ón de Carreteras cuenta con 11 residencia­s regionales, para atención de las carreteras, ubicadas en: Pachuca, Tulancingo, Progreso de Obregón, Huichapan, Ixmiquilpa­n, Actopan, Metztitlán, Molango, Huejutla, Apan y Jacala. “Estas residencia­s regionales están distribuid­as en todo el estado para poder tener el acceso de manera inmediata, con una pronta respuesta si llegase a presentars­e algún tipo de contingenc­ia”, aseveró.

Precisó que red carretera estatal se atiende a través de 28 cuadrillas en las 11 residencia que suman un total de 281 trabajador­es, los cuales cubren toda la red carretera estatal.

En malas condicione­s están en la OtomíTepeh­ua, Metztitlán, la Misión y Pisaflores Autorizaro­n 45 millones 647 mil 807 pesos para atender la conservaci­ón de carreteras

 ?? En conservaci­ón de carreteras se invertirán 33 millones 387 mil pesos. MARIBEL CALDERÓN ??
En conservaci­ón de carreteras se invertirán 33 millones 387 mil pesos. MARIBEL CALDERÓN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico