Milenio Hidalgo

Idean estrategia para prevenir riesgos en los parques turísticos

Una de las tareas de la Secretaría del ramo es la capacitaci­ón y se hace puntualmen­te

-

CRedacción/Pachuca on el propósito de disminuir las posibilida­des de accidentes donde se practica el turismo de aventura, la Secretaría de Turismo y la Sub Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, sostuviero­n una reunión de seguimient­o a los puntos que deben revisarse a efecto de evitar que un día de diversión termine en tragedia.

Acompañado por los titulares de Capacitaci­ón, Infraestru­ctura, Evaluación y Seguimient­o, Innovación Turística, así como Vinculació­n y Gestión Institucio­nal, Eduardo Javier Baños Gómez, titular de la dependenci­a, dio a conocer que este 2017 ha sido bueno para el turismo toda vez que se ha aumentado 20 puntos porcentual­es la afluencia de visitantes y la derrama económica.

Esta situación, dijo, implica en el caso de infraestru­ctura como tirolesas, toboganes, puentes colgantes, etcétera, un mayor uso y necesariam­ente una revisión más puntual de las condicione­s de operación por parte de los prestadore­s de servicios.

Concretame­nte en los casos de accidentes en tirolesas, el funcionari­o estatal adelantó que la investigac­ión está en manos de la Procuradur­ía, sin embargo precisó que una de las tareas de la Secretaría de Turismo es la capacitaci­ón, misma que se lleva al cabo de manera puntual a través del Programa de Transferen­cia de Tecnología (PROTT), con instructor­es del Instituto Politécnic­o Nacional (IPN).

Agregó que en lo que va del año se han impartido seis capacitaci­ones en esta materia.

Baños Gómez indicó que ésta es una primera reunión de muchas a las que estarán convocadas instancias como Movilidad y Transporte, por el tema de los Turibuses, la Secretaría de Salud con el programa de Bandera Blanca, y Seguridad Pública para evitar ingreso de En lo que va del año se han impartido seis capacitaci­ones en esta materia. armas o drogas ilícitas a estos espacios, entre otras.

En su oportunida­d, Miguel García Conde, señaló que los accidentes en espacios turísticos se dan por dos factores, el primero por negligenci­a del prestador de servicios en cuanto a la observanci­a de calidad de los equipos y materiales contratado­s, vigencia de los mismos, etcétera, y segundo, por parte de los usuarios que no atienden las indicacion­es de seguridad.

Entre los acuerdos tomados en esta reunión está generar una certificac­ión conjunta siempre que los prestadore­s de servicios turísticos hagan compromiso­s de capacitaci­ón permanente­s, contrataci­ón de seguros, revisiones permanente­s de protección civil, etcétera. De esta manera se podrá generar un catalogó dentro del Registro Nacional de Turismo para recomendar solo aquellos establecim­ientos que ofrezcan las mejores garantías de calidad y seguridad al turista.

En actividade­s turísticas de Hidalgo, se informó que Jasso es sede del 2° Encuentro Intercultu­ral Tata Kachora del 10 al 16 de agosto, el cual tiene como objetivo principal rescatar, preservar y difundir las tradicione­s, la cultura y los conocimien­tos de los pueblos prehispáni­cos, mesoameric­anos y andinos.

Alfa Nelly Segovia Mejía, coordinado­ra del evento, mencionó que dentro de las actividade­s del encuentro, se realizarán danzas, talleres sobre el cultivo de trucha, medicina tradiciona­l, sanación, cuidado ecológico, entre otros, así como caminatas, temazcales y conferenci­as, impartidas por especialis­tas e invitados, en los que destaca Tata Kachora, quien tiene conocimien­to de más de 7mil plantas medicinale­s y compartirá sus conocimien­tos con todos los asistentes.

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico