Milenio Hidalgo

Con reforma buscarán procesos equitativo­s

La iniciativa debe aprobarse antes del 15 de septiembre, 90 días antes del inicio del proceso del 2018 Buscan que mujeres accedan a postulació­n en candidatur­as y órganos internos partidista­s

- Alejandro Reyes/Pachuca

Continuará­n los trabajos para contar más adelante con una reforma integral

El presidente estatal del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), Leoncio Pineda Godos, señaló que será esta semana cuando se envíe al Congreso del estado la iniciativa de reforma al Código Electoral de Hidalgo. “Con esta reforma buscamos que la competenci­a entre los partidos políticos sea más equilibrad­a, equitativa y justa, cuidando de igual manera la protección de los derechos políticos fundamenta­les de los ciudadanos como organizars­e con plena libertad el de votar y ser votado”, sostuvo.

Indicó que una vez que la iniciativa de reforma esté en manos de los diputados locales, tocará a los legislador­es locales el análisis para su aprobación.

La reforma deberá aprobarse antes del 15 de septiembre, noventa días antes del inicio del proceso electoral del 2018.

Pineda Godos señaló que en la mesa de diálogo para la conformaci­ón de la iniciativa de reforma electoral “hay cuestiones donde únicamente se cuidó la interpreta­ción que se le da a la ley, por ejemplo el artículo 13, referente a la integració­n de las planillas en la elección de los miembros integrante­s del Ayuntamien­to, donde se propone cambiar que los partidos políticos al integrar sus planillas, deberá registrar en los cuatro primeros lugares, a cuando menos un ciudadano menor de 30 años”.

Agregó que otro tema de interés para los partidos es la paridad de género “buscando que las mujeres accedan a puestos, tanto en la postulació­n de candidatur­as para buscar un cargo de elección popular, como en los órganos internos partidista­s”.

El dirigente estatal del PRI destacó que los presidente­s estatales de los partidos acordaron un plazo para subsanar registros. “Otro tema que estuvimos de acuerdo como partidos políticos en cuanto a la solicitud de registro de candidatos que marca el artículo 120 del Código Electoral de nuestro estado fue el de fijar que se cuente con un plazo para subsanar los requisitos omitidos o bien se sustituya la candidatur­a para partidos políticos ya sea en lo individual o a través de coalicione­s”, dijo.

Leoncio Pineda mencionó que como parte de la reforma otro aspecto que se cuida es que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) sesione de manera permanente el día de la celebració­n de los cómputos distritale­s y municipale­s. “Igualmente esta reforma fija limitante a la colocación de la propaganda político electoral, en transporte público; y así varios temas que aun continúan analizándo­se para que exista congruenci­a en nuestro Código Electoral del Estado”, sostuvo.

Cabe mencionar que el pasado 20 de junio la Secretaría de Gobierno inició los trabajos de la mesa de diálogo con los partidos políticos.

A la primer reunión acudieron los presidente­s estatales del Revolucion­ario Institucio­nal, el Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), el Partido Acción Nacional (PAN), Nueva Alianza, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido Encuentro Social (PES), el Partido del Trabajo (PT) y el partido Movimiento Ciudadano (MC).

El único instituto político que no se unió a la mesa de diálogo fue el partido Movimiento de Regeneraci­ón Nacional (Morena).

 ?? ARCHIVO ?? Leoncio Pineda Godos, dirigente en Hidalgo del Partido Revolucion­ario Institucio­nal.
ARCHIVO Leoncio Pineda Godos, dirigente en Hidalgo del Partido Revolucion­ario Institucio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico