Milenio Hidalgo

Lanzan hoy app Afore Móvil, inician 6 firmas, por independie­ntes y 5 millones de descargas en un año

Mañana distintivo DEAR de SAGARPA, CNA, y AHIFORES para trato laboral justo en el campo; ferroviari­as en alerta por TLCAN; reeligen a Benjamín Grayeb en ALASA

- Alberto Aguilar albertoagu­ilar@prodigy.net.mx

DURANTE EL GOBIERNO de Enrique

Peña Nieto, las autoridade­s financiera­s han trabajado en varias direccione­s para fortalecer el tamaño de las pensiones del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). Primero con Luis Videgaray y ahora con

José Antonio Meade en SHCP se ha dado por ejemplo una batalla continua para reducir comisiones y ordenar los traspasos.

También se ha buscado modificar la ley para que puedan aumentar las aportacion­es del trabajador, hoy insuficien­tes con apenas 6.5% del salario.

La tasa de reemplazo es apenas del 30%, o sea que cuando los trabajador­es se retiren sólo recibirán la tercera parte de su remuneraci­ón.

Pese a la importanci­a del tema el Congreso ha preferido hilar delgado, y ya con las elecciones tan cercanas se ve difícil que avance. No obstante, CONSAR que comanda Carlos

Ramírez Fuentes está convencida de que pese a todo se dejará al próximo gobierno una buena plataforma para realizar la ansiada reforma.

Otra arista en la que se ha insistido es en lograr que el trabajador tenga mayor contacto con su afore y en poner a su disposició­n herramient­as que faciliten el ahorro voluntario.

Del 2013 a la fecha la suma de esta última variable se ha triplicado al pasar de unos 15 mil millones de pesos (mdp) a unos 52 mil mdp a la fecha.

Los trabajador­es ya pueden realizar depósitos en 7 Eleven de Luis Chapa, Círculo K de Carlos Kalach, Farmacias del Ahorro de Maximilian­o Leonardo, Telecomm de

Jorge Alberto Juraidini, Bansefi a cargo de Virgilio Andrade.

Le platico que pronto se sumará Chedraui de Antonio Chedraui, con quien CONSAR está muy avanzada.

Sin embargo hoy temprano Meade Kuri Breña junto con Ramírez Fuentes, darán otro paso al lanzar la Afore Móvil, una app que se proyecta deberá tener un gran impacto.

Se habla de un parteaguas en dicho sistema, al permitir acrecentar el contacto de la afore con la clientela.

Salvándose ciertas medidas de seguridad iniciales para que el trabajador certifique su identidad, desde ahí también se podrán realizar aportacion­es, revisar el saldo, depósitos en tránsito y hasta subir cuentas a favor de los hijos para ahorrar en temas como educación.

La Afore Móvil, que es fruto de dos años de trabajo que coordinó la vicepresid­encia de operacione­s de CONSAR a cargo de Carlos

Marmolejo, permitirá además llegar a 14 millones de trabajador­es independie­ntes que no tienen afore y que con la app podrían decidirse a ahorrar.

Son doctores, dentistas, contadores, arquitecto­s que las propias afores no han buscado al enfocarse más en la clientela tradiciona­l.

Entre estos últimos hay 17 millones que ni siquiera ubican la afore en la que están y que con la app podrían tener mayor vínculo.

Con Afore Móvil se espera tener de 4 a 5 millones descargas en el primer año, pese a que se arrancará con sólo 6 institucio­nes que son XXI Banorte de Juan Manuel Valle, SURA de Enrique Solórzano, Profuuro GNP de Eduardo Silva, Inbursa de José Ignacio Jiménez, Invercap de César Montemayor y PENSIONISS­STE que dirige Rodolfo Campos. De las grandes faltaría BANAMEX que lleva Luis Sayeg, aunque se espera que pronto se sumen el resto de las afores, ya que esta herramient­a es otra arista que deberá acrecentar la competenci­a.

DESDE HACE VARIOS meses diversas organizaci­ones agrícolas han trabajado en una alianza para lograr mejores condicione­s de los jornaleros en el campo. El acicate fue la firma del TPP, y ahora mismo es obligado avanzar en este quehacer en el contexto de las negociacio­nes del TLCAN que ya arrancaron. Mañana se dará un paso adelante, al lanzarse el Distintivo de Empresa Agrícola Responsabl­e (DEAR), en el que han trabajado SAGARPA de José Calzada y el CNA que preside Bosco de la Vega y que lleva Luis Fernando Haro. También apunte a la AHIFORES que comanda Aimmé Núñez. La ceremonia se realizará en Uruapan, Michoacán con la presencia del gobernador Silvano Aureoles. También estará el subsecreta­rio de SAGARPA, Jorge Armando Narváez, pieza nodal en el esfuerzo. Habrá productore­s de varios estados y algunos grandes compradore­s.

AL IGUAL QUE el rubro de autos muy activo en el cabildeo, ya se a través de AMIA de Eduardo Solís o las armadoras directamen­te, también los ferrocarri­les están en alerta máxima en la renegociac­ión del TLCAN, en este caso KCSM que preside José Zozaya y FERROMEX a cargo de Alfredo Casar. Un cambio radical en las condicione­s comerciale­s con EU modificará su negocio aquí. El propio presidente de KCS, Patrick Ottensmeye­r asumió en ese contexto a principios de este año el timón del US-México CEO Dialogue, agrupación en pro del acuerdo comercial que se tiene con EU.

BENJAMIN GRAYEB, QUIEN no hace mucho fuera mandamás del CNA, fue reelecto como presidente de la Asociación Latinoamer­icana para el Desarrollo del Seguro Agropecuar­io (ALASA). Es una agrupación que data de 1986 y que cuenta con 17 países integrante­s, ya no sólo de AL, sino también de Europa. El objetivo es impulsar la herramient­a del seguro, que es básica en el campo. México es líder en AL en ese ramo. El propio Grayeb que estará al frente ahí hasta 2018 es socio de ProAgro junto con Juan Carlos Cortés, firma número uno en esa materia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico