Milenio Hidalgo

Jerry Lewis, un genio con humor exagerado

EL HUMORISTA FALLECIÓ A LOS 91 AÑOS Rafael Inclán expresó su pesar por la muerte del venerado comediante estadunide­nse; Jorge Ortiz de Pinedo fue otro actor que lamentó el deceso

- Violeta Moreno y agencias/México

La muerte del comediante estadunide­nse Jerry Lewis, a los 91 años, provocó reacciones a escala internacio­nal, pero también afectó a comediante­s mexicanos de primera línea como Rafael Inclán, Jorge Ortiz de Pinedo o Germán Ortega, quienes mostraron su pesar por la pérdida del también anfitrión de teletones a favor de la distrofia muscular.

Inclán, quien ha dividido su carrera entre el humor y el teatro en otros géneros, dijo que Lewis fue uno de sus ídolos y de quien aprendió muchos “trucos”, al ser un “maestro de hacer reír”. “Fue sin duda un gran comediante, usaba un tono exagerado, tanto que le llamaban El Bobo, tenía tintes de circo, pero lo manejaba de maravilla en sus películas”, dijo. “Realizó como tres o cuatro películas con su compañero Dean Martin, una pareja de comediante­s fabulosos”, apuntó.

Inclán señaló que para las nuevas generacion­es tal vez no era un tipo tan conocido, por ello pidió que se retomen sus películas o se programara­n para que lo recuerden y algunos otros lo conozcan. “Yo tengo 76 años y alcancé a ver algo de Jerry y sus películas y además hizo otras cosas como ayudar a la gente. Que en paz descanse”, finalizó.

Por su parte, Jorge Ortiz de Pinedo afirmó que “era su fan y su pérdida deja un gra hueco, porque fue un maestro de la comicidad”.

Para el también productor sus movimiento­s y el hecho de llevar a su público por diversos Rafael Inclán. caminos para logar una sonrisa fue sorprenden­te. “Fue uno de esos tipos que tenían el talento innato para hacer reír. No solo para la gente de EU, sino para todos, su humor era internacio­nal”. “Era el mejor, su estilo era muy llamativo por eso tuvo tanto éxito en Estados Unidos”, dijo Germán Ortega.

Lewis murió en Las Vegas de causas naturales acompañado de su familia, confirmó su publicista Candi Cazau.

La carrera de Lewis abarcó la historia de la industria del espectácul­o del siglo XX, comenzando en el show de vodevil de sus padres a los cinco años. Tenía solo 20 cuando su dupla con Martin lo convirtió en un astro internacio­nal. Más adelante hizo una serie de películas exitosas como The Bellboy y El profesor chiflado, apareció en El rey de la comedia de Martin Scorsese e hizo de él mismo en Mr. Saturday Night de Billy Crystal.

El actor se convirtió en una gran influencia para Jim Carrey y otros artistas. El canadiense fue de los primeros en lamentar su pérdida: “Era un bobo nada tonto. Jerry Lewis fue un verdadero genio, su presencia fue una bendición. Soy lo que soy por él”, escribió, para momentos después cambiar su foto de Twitter por una del artista.

Lewis también fue conocido como anfitrión del teletón del Día del Trabajo para la Asociación de Distrofia Muscular, donde bromeaba, recordaba y presentaba invitados, compartía historias sobre niños enfermos y concluía con su himno personal: “You’ll Never Walk Alone”. Desde la década de 1960, los teletones recaudaron unos mil 500 millones de dólares, incluyendo más de 60 millones en 2009. En 2011 anunció que dejaría de ser el anfitrión, pero que seguiría presidiend­o la asociación a la que unió hace unos 60 años.

Los créditos más recientes de El actor también se preocpupó por la beneficenc­ia. Lewis en el cine incluyen cintas de bajo presupuest­o como Arizona Dream, con Johnny Depp, y Max Rose, que se estrenó en 2016. Asimismo, apareció como invitado en la serie televisiva Mad About You y tuvo un pequeño papel en la nueva versión de The Nutty Professor (El profesor chiflado) de Eddie Murphy.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico