Milenio Hidalgo

Himno del Estado de Hidalgo será entonado en escuelas

Se interpreta­rá en las ceremonias cívicas de los planteles de la entidad a petición de la SEPH

- Redacción/Pachuca

Como parte del fortalecim­iento permanente de nuestra identidad, a partir de este lunes 21 de agosto, por iniciativa del gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, y de la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, el Himno al Estado de Hidalgo “Canto de Paz, Unión y Esperanza”, cuya letra es del poeta Genaro Guzmán Mayer, y la música del pianista Roberto Oropeza Licona, se interpreta­rá en las ceremonias cívicas de las escuelas de la entidad.

Este lunes se publicó en el Periódico Oficial del Estado el “Acuerdo por el que se establece la obligatori­edad de cantar y ejecutar el Himno al Estado de Hidalgo en los planteles del Sistema Educativo Estatal”.

De esta manera, a través de este símbolo de unión e inspiració­n, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la niñez y la juventud que en los planteles recibe una educación fundamenta­da en valores e identifica­da con nuestras raíces.

Con fecha 23 de septiembre de 1968, el Gobierno del Estado, a través del Comité de Actividade­s para Celebrar el Centenario de la Erección del Estado de Hidalgo, emitió la convocator­ia para adoptar la letra del Himno al Estado de Hidalgo.

La convocator­ia para la música del Himno al Estado de Hidalgo fue emitida el 19 de diciembre de 1968.

El 10 de noviembre de 1968, el jurado calificado­r del certamen otorgó el primer lugar al Himno “Canto de Paz, Unión y Esperanza”, firmado, con el seudónimo de “Prometeo encadenado”, por el poeta nacido en Actopan, Genaro Guzmán Mayer.

En lo referente a la música, el jurado calificado­r hizo público su fallo a favor del pianista oriundo de Tulancingo, Roberto Oropeza Licona, en los primeros días de enero de 1969.

En una ceremonia especial en Pachuca, en presencia del entonces presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz, se premió a los triunfador­es de este concurso.

Este Himno se dio a conocer por primera vez el 16 de enero de 1969, en el Centenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de Hidalgo.

El Himno al Estado de Hidalgo, “Canto de Paz, Unión y Esperanza”, consta de tres estrofas y un coro con métrica para himno. Es importante señalar que será en el 2019 cuando se cumpla el cincuenten­ario de su interpreta­ción.

En días pasados, se realizó una nueva interpreta­ción lograda gracias al trabajo conjunto de la SEPH, la Escuela de Música del Estado de Hidalgo y la Fundación Cultural Genaro Guzmán Mayer.

Las y los interesado­s en descargar el audio y la letra, pueden ingresar a la dirección electrónic­a http:// sep.hidalgo.gob.mx/content/ anuncios/himno-al-estado-dehidalgo.html.

La convocator­ia para la música del himno fue emitida el 19 de diciembre de 1968

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico