Milenio Hidalgo

Palacio o Palenque

Liópez dio la bienvenida a los seis diputados del PRD que saltaron hacia Morena. A este acto se le ha llamado la cargada, a la oportunida­d la pintan calva, el diputado no es como lo pintan, búfalos, chapulines, en fon: vayan pues, pero Gilga quiere poners

- Gil Gamés gil.games@milenio.com

Gil caviló: La idea que Liópez tiene del tiempo es un poco rara: lleva en campaña por la Presidenci­a 20 años, ha contendido en dos elecciones y se presentará en 2018 por tercera vez. Esta eternidad le parece un suspiro. “No se nos puede ir la vida en una candidatur­a, la lucha es por el país”. Mju. Liópez acudió como invitado a la reunión plenaria de diputados de Morena, a la cual también asistieron senadores del PT, como Manuel Bartlett. Allí mismo dijo esto con su habitual fluidez de lenguaje y notoria capacidad oratoria: “No voy a ser candidato eternament­e. Es a Palacio para aplicarnos a fondo seis años a transforma­r el país, o a Palenque”. Es decir, a La Chingada, el rancho adonde se retiraría Liópez, pues ya no habrá una cuarta ni una quinta ocasión para pelear por la Presidenci­a. Liópez tiene 63 años, si contendier­a una cuarta vez sería un candidato de más o menos 70 años y, si Dios le presta vida, a una quinta elección presidenci­al llegaría un viejo de 77 años, y si entonces ganara, México tendría un presidente de 80 años. Por cierto, en 30 años, la izquierda ha presentado a dos candidatos, Cárdenas y Liópez. Unos demócratas algo raros.

Relativo al tiempo

Ah, la relativida­d del tiempo. Para Gil ha sido una eternidad ver a Liópez hasta en la sopa, anuncio tras anuncio, miles y miles de veces, una eternidad presenciar sus campañas y poscampaña­s electorale­s; en cambio, para Liópez es un soplo, ni a melón le supo. Liópez aprovechó el viaje y le respondió a Dante Delgado, dirigente de Movimiento Ciudadano que dijo que su partido no se uniría a Morena: “Tenemos que enfrentar a la mafia del poder y a sus partidos, la mafia del poder tiene controlado­s a PRI, PAN, PRD, Verde y Movimiento Ciudadano”. La mafia del poder es todopodero­sa y controla hasta el último rincón del país: con Morena o con la mafia, usted elija. Liópez dio la bienvenida a los seis diputados del PRD que saltaron la tranca para convertir a Morena en la cuarta fuerza política en la Cámara. A este acto de gran transformi­smo se le ha llamado de diversas maneras: la cargada, a la oportunida­d la pintan calva, el diputado no es como lo pintan,

búfalos, chapulines, en fon: vayan pues, pero Gilga quiere ponerse sentencios­o: a las dos horas, Liópez los va a tirar a la basura. Verán.

Nadie sabe, nadie supo

Nadie le ha filtrado a Gil dato alguno de la muy misteriosa encuesta que se realiza en Morena para elegir al candidato del partido a la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México. Monreal, Sheinbaum o Batres, la terna espera. En cambio otras encuestas, que Liópez desprecia y ante las cuales se ha inconforma­do, una de la UNAM, otra de Reforma, dan como ganador a Monreal. Según su periódico

Reforma, nadie sabe las preguntas de la encuesta y menos quién dirige el comité de encuestas del partido. El arte de la opacidad que Liópez domina. Nadie sabe, nadie supo y de pronto, que aparezca la candidata o el candidato y de una neblina de hielo seco emerge la persona que ha sido elegida por lo que Héctor Aguilar ha llamado “el dedo demoscópic­o”. ¿Cómo la ven? Dicho esto sin la menor intención de un albur, con dedazo.

Suplantaci­ón/ 3

Gil teme que Aguilar Camín, compañero de páginas de Gamés, se tome la vacación y deje un espacio vacío en la página 3 de su periódico MILENIO. Gil entrena para salir al quite si esto ocurriera. De ese empeño se desprende esta imitación. Chía con Chía Un poder inmoderado Réctor Aguiar del Camín Entre las estribacio­nes de los medios de comunicaci­ón se oculta un rigor que podría imputarse a nuestra democracia, decepciona­nte y joven, en el alba del siglo XXI: el poder inmoderado de la acusación sin prueba alguna. No juzgo las verdades de nuestras denuncias, pero la prensa golosa se indigesta con sus libertades.

Toca su turno a Christiano Ronaldo, C7, del Madrid, talento invencible en el campo de juego. Christiano ha empujado a un árbitro, apenas un toque en la espalda y el C7 paga su éxito, su calidad deportiva y su muy bien ganada fortuna con cinco partidos de castigo. Miden con varas distintas los árbitros convertido­s en burócratas tiranos tal y como lo ha recordado Cinna Lomnitz en su más reciente e iluminador­a contribuci­ón: “Árbitros odiosos” (http //xce/ly. 3er). ¿Qué hacer con los árbitros? La revista

The Economist ha puesto en sus páginas un completo análisis de este asunto no menor en los malestares de las democracia­s de Occidente. Dedicaré 14 entregas a este tema que podría resumirse en lo que ha escrito Jorge Castañeda: no hay niños en el cuarto de los adultos. Mientras tanto, Christiano paga su cuota ante ese poder inmoderado.

Mañana: “Messi ante los árbitros: la humildad de la razón”. En el amplísimo estudio, San Agustín: No hubo tiempo alguno en que no hubiese tiempo.

 ?? OMAR FRANCO ?? Liópez respondió a Delgado que la mafia del poder controla a PRI, PAN, PRD, Verde y... MC.
OMAR FRANCO Liópez respondió a Delgado que la mafia del poder controla a PRI, PAN, PRD, Verde y... MC.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico