Milenio Hidalgo

Pide Yoli etiquetar obra metropolit­ana

Ejecución de trabajos requiere de $2 mil millones; sin embargo, solicitará­n de 100 a 120 millones, monto que permitirá dar luz verde a 33 proyectos

- Teodoro Santos/Pachuca

Un total de 33 proyectos ejecutivos para ser etiquetado­s en el presupuest­o 2018 entregó la presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, al gobernador de Hidalgo; entre éstos, se encuentran las principale­s necesidade­s de los habitantes de la capital hidalguens­e y busca sean contemplad­os para garantizar el recurso para su ejecución.

La edil consideró que el recurso necesario para llevar a cabo estos proyectos es cercano a los 2 mil millones de pesos, pero solo pidió al gobernador que se apoye, como en administra­ciones anteriores, con recursos que oscilaban entre los 100 y 120 mil millones de pesos para garantizar la obra pública y la resolución de muchos servicios básicos en la ciudad.

“No quiero que el gobierno estatal me dé dinero por debajo de la mesa, quiero que sea de acuerdo a la ley, sólo estoy presentand­o los proyectos para que se etiqueten y sean ejecutados. He tenido varias reuniones y he pedido el apoyo al gobernado,r pero no hemos recibido apoyo en ese sentido. El fondo metropolit­ano, por ejemplo, que sea realmente para beneficio metropolit­ano y que lleguen más obras”, añadió.

De igual manera, este año se harán gestiones ante el Congreso local para tener mayores percepcion­es y recursos extraordin­arios que permitan solventar obras como el bacheo y obra pública, añadió la alcaldesa. “Pediría que para el presupuest­o de 2018 estemos trabajando para tener un mayor recurso para estos rubros”.

Hasta el momento solamente se ha recibido apoyo del gobierno estatal para algunos proyectos de Pachuca. “Recibimos 100 mil pesos para la obra de San Nicolás para evitar que se perjudicar­á a cerca de 30 viviendas por riesgo de derrumbe; en agosto nos apoyaron para el trámite y capacitaci­ón de la mejora regulatori­a, con un costo de millón y medio, y el gobierno estatal aportó la mitad; nos recuperará­n los intereses de los 35 millones de préstamo que solicitamo­s para el pago de aguinaldos en 2016, cerca de un millón y medio de pesos”.

Esto, en el marco de su primer informe de gobierno, donde también reconoció algunos trabajos que falta fortalecer y que seguirán trabajando en ellos durante toda su gestión. “En Pachuca tenemos un gran problema de baches por la mala calidad de obra que se ha hecho durante años; en estos meses hemos aplicado un programa de rebacheo, pero no es suficiente”.

La presidenta municipal destacó que deben mantener el trabajo preventivo y correctivo; no obstante, dijo, se deben analizar mejores soluciones como el reencarpet­amiento de las principale­s vialidades de la ciudad; así como el mejoramien­to de luminarias que son de los principale­s problemas en servicios públicos que se tienen en la demarcació­n y deben ser atendidos de manera prioritari­a.

Gobierno de Pachuca acudirá también al Congreso local para solicitar recursos extra De recibir percepcion­es, solventarí­an pendientes en bacheo y otras necesidade­s de la ciudad

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Otorgamien­to de presupuest­o será de acuerdo a la ley, subrayó la presidenta municipal.
JORGE SÁNCHEZ Otorgamien­to de presupuest­o será de acuerdo a la ley, subrayó la presidenta municipal.
 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Darán prioridad a reencarpet­amiento y alumbrado público.
JORGE SÁNCHEZ Darán prioridad a reencarpet­amiento y alumbrado público.
 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Destacó la necesidad de hacer trabajos preventivo­s y de corrección.
JORGE SÁNCHEZ Destacó la necesidad de hacer trabajos preventivo­s y de corrección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico