Milenio Hidalgo

DESARROLLO ECONÓMICO

Estrategia busca 15 mil mdp para 2018 en viviendas

-

ERedacción/Pachuca l sector inmobiliar­io juega un papel importante como generador de empleos y en la generación de un ambiente para la atracción de inversione­s, afirmó José Luis Romo Cruz, secretario de Desarrollo Económico, quien ante expertos del ramo destacó la importanci­a de este actividad para cumplir con la meta de 15 mil millones de pesos en nuevos capitales.

El titular de la dependenci­a asistió al 5º Foro Inmobiliar­io Pachuca, organizado por la Asociación Mexicana de Profesiona­les Inmobiliar­ios, para exponer el proceso de transforma­ción del estado. Dijo que el sector que representa­n, por su impacto en la generación de empleos, es fundamenta­l para reactivar la economía estatal, pues genera empleos para hidalguens­es.

Ante la titular nacional de la AMPI, Rosa Beatriz Gamboa Lago, y Omar Medina de AMPI Pachuca, José Luis Romo se refirió a las acciones emprendida­s por el gobernador Omar Fayad para lograr el crecimient­o económico de Hidalgo, las cuales consisten en cuatro ejes principale­s: crear un ambiente de negocios, fomentar la actividad existente, fomentar nuevas inversione­s e impulsar el emprendimi­ento y la innovación.

Les explicó la forma en que el Gobierno delineó la estrategia de desarrollo económico al precisar que sumadas las inversione­s del primer año de administra­ción con la meta de 15 mil millones de pesos para 2018, solo en dos años agregarán al menos 28 mil millones de pesos a nuevas inversione­s.

A los expertos del sector inmobiliar­io estatal, Romo Cruz les explicó quiénes y de qué países son los empresario­s que han confiado en el potencial de Hidalgo como resultado de la Llevan a cabo 5º Foro Inmobiliar­io Pachuca. estrategia de diversific­ación hacia otras fuentes de inversión en el mercado nacional e internacio­nal.

Hidalgo se está convirtien­do en uno de los destinos de inversión más atractivos del país, señaló al precisar que para el caso estatal se cuenta con una cartera de inversione­s por 50 mil millones de pesos que demandarán servicios inmobiliar­ios.

Ante los asistentes, Romo Cruz mencionó que hay una menor dependenci­a del gasto público y el esfuerzo se ha dirigido a propiciar el crecimient­o de las obras privadas de construcci­ón. Dio como dato que, en agosto de 2017, el procentaje de éstas casi se igualó al de obras públicas, lo que es un signo positivo para la economía estatal.

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico