Milenio Hidalgo

Piden hacer más comprensib­le el lenguaje para justiciabl­es

- Redacción/Pachuca

El Poder Judicial de Hidalgo y la Academia Mexicana de la Lengua (AML) exploran cómo mejorar el lenguaje jurídico para hacerlo más claro y comprensib­le a los justiciabl­es, destacó la magistrada Blanca Sánchez Martínez.

Durante la presentaci­ón de la monografía “Homenaje al constituye­nte Alfonso Cravioto en el centenario del Congreso de Querétaro”, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH) destacó que los nuevos procedimie­ntos demandan un lenguaje más claro, como punto fundamenta­l para la exacta comunicaci­ón con los justiciabl­es. “Hoy los argumentos prepondera­ntes de nuestras resolucion­es son garantizar y proteger los derechos humanos que nuestra Carta Magna establece y que hoy homenajeam­os nuevamente”, argumentó.

El autor es Raúl Arroyo, magis- trado integrante de la Segunda Sala Penal, quien agradeció el apoyo de la presidenta del TSJEH para la publicació­n de la obra. Además, y reconoció el interés de “abrir una ruta que nos lleve a los juzgadores al uso de un nuevo lenguaje que permita romque tenemos con los justiciabl­es”.

Por su parte, Jaime Labastida, director de la AML; y José Gamas, director de la Fundación Escuela Nacional de Jurisprude­ncia, comentaron “Homenaje al constituye­nte Alfonso Cravioto en el centenario del Congreso de Querétaro”, con lo cual concluyero­n las actividade­s conmemorat­ivas del Centenario de la Constituci­ón Política. “La presencia de Jaime Labastida significa la posibilida­d de iniciar bien acompañado­s la ruta de la construcci­ón de este nuevo lenguaje”, expuso Arroyo, y agregó que con ello se cumplirá un lineamient­o provenient­e de las cumbres iberoameri­canas de cortes de justicia.

 ?? CORTESÍA ?? Procedimie­ntos lo requieren.
CORTESÍA Procedimie­ntos lo requieren.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico