Milenio Hidalgo

Presión máxima sobre Norcorea, pide Trump

Al pasar revista a su gira asiática, el presidente de Estados Unidos rechaza el “chantaje nuclear” de lo que llamó la “perversa dictadura” de Pyongyang

-

EAgencias/Washington l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este miércoles que la comunidad internacio­nal ejerza “presión máxima” sobre Corea del Norte, durante un discurso en Washington en que defendió los éxitos de su reciente gira por países asiáticos. “He dejado claro que no aceptaremo­s que esta perversa dictadura tome al mundo de rehén con un chantaje nuclear”, dijo Trump con relación al gobierno de Kim Jong-un, empeñado en ampliar su capacidad militar estratégic­a con armamento atómico.

Durante un discurso leído en la Casa Blanca al retorno de su gira de nueve días por países asiáticos, Trump dijo que el líder chino Xi Jinping se comprometi­ó a utilizar la influencia de su país sobre el gobierno de Pyongyang. “El presidente Xi reconoce que Corea del Norte es una gran amenaza para China”, expresó. El mandatario dijo también que formuló “un llamado a cada nación, incluyendo a China y Rusia, a unirnos para aislar al régimen norcoreano”. “Tenemos que desnuclear­izar a Corea del Norte”, apuntó.

Trump calificó como un “tremendo éxito” su reciente gira en Asia, que le llevó a Japón, Corea del Sur, China, Vietnam y Filipinas, y aseguró que en ella “el mundo vio a un EU fuerte y confiado”.

En su discurso (que interrumpi­ó varias veces para beber agua), Trump insistió en que tanto él como su delegación fueron tratados con “respeto” por todos los interlocut­ores durante la gira. “En cada lugar que fuimos, nuestros anfitrione­s han recibido a la delegación estadunide­nse y a mí mismo con una calidez y una hospitalid­ad increíble, y aún más importante, con respeto”, expresó.

El mandatario señaló que los desafíos que encara Washington a nivel mundial fueron “heredados” de pasados gobiernos, a los que no citó. Estos retos, afirmó, son fruto de “errores nacidos de la indiferenc­ia y la negligenci­a (...) o de un pensamient­o ingenuo y juicios equivocado­s”. El mandatario interrumpi­ó su discurso para beber agua, algo que había criticado una vez al senador Marco Rubio.

Trump indicó que en cada etapa de la gira una parte importante de la agenda estuvo dedicada al intercambi­o comercial: “Anuncié que Estados Unidos está listo a hacer acuerdos bilaterale­s de comercio con cada nación de la región que quiera ser nuestro asociado en un comercio justo y recíproco”.

Washington, afirmó el mandatario, “nunca más mirará para el costado ante abusos de comercio, de trampas o agresión económica” por parte de países que “profesan la creencia en el comercio abierto pero no siguen sus reglas”.

Trump insistió ante sus interlocut­ores sobre la necesidad de que el intercambi­o comercial sea “justo y recíproco”, como alerta contra cualquier país que se proponga “romper las reglas e iniciar una agresión económica”. Estados Unidos “está aquí para competir y hacer negocios y defender nuestros valores y nuestra seguridad”, expresó.

En ese escenario, Washington adoptará las “acciones necesarias” para alcanzar acuerdos comerciale­s justos “que Estados Unidos ha ofrecido al resto del mundo durante décadas”. Sin embargo, la felicidad de Trump con los resultados de su viaje no era tan unánime. El senador demócrata Edward Markey dijo que el presidente completó una enorme gira “sin resultados significat­ivos” en asuntos de fundamenta­l importanci­a como economía y seguridad. “En vez de reforzar un mensaje junto a Japón y Corea del Sur sobre la importanci­a de una unidad trilateral, Trump tuiteó sobre como se esforzó para ser un amigo de Norcorea y llamó ‘bajito y gordo’ a Kim Jong-un”, dijo irónicamen­te Markey.

 ?? JIM LO SCALZO/EFE ??
JIM LO SCALZO/EFE
 ?? GEERT VANDEN WIJNGAERT/REUTERS ??
GEERT VANDEN WIJNGAERT/REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico