Milenio Hidalgo

Oxxo, nueva franquicia-Pemex

- Marco Antonio Mares marcomares­g@gmail.com o Twitter: @marco_mares

Pemex renueva su sistema de franquicia­s e inicia con Oxxo como nuevo socio y con el piloto de carreras mexicano Sergio Checo Pérez como figura icónica de su transforma­ción y perfil nacionalis­ta.

A través del Grupo Gasolinera­s Oxxo, la exitosa cadena de tiendas de convenienc­ia, con un parque de 400 gasolinera­s, se apresta a enfrentar la competenci­a con las 25 grandes firmas internacio­nales y nacionales que ya operan o están por operar.

Femsa, la empresa productora de CocaCola, propietari­a de Oxxo, adquirió 227 estaciones de servicio en 2014 a un grupo de franquicia­tarios de Pemex y ha seguido creciendo en su número.

La reforma energética marcó el fin del monopolio de Pemex y ahora todo se enfila para un mercado de libre competenci­a.

Pemex, Oxxo, los grupos gasolinero­s mexicanos existentes más los que se agreguen competirán con Exxon, Chevron-Texaco, BP, Gulf México, La Gas, Grupo Eco, Shell, Glencore, las cadenas comerciale­s Walmart y Costco y otros más.

A partir del primero de enero de 2018 el mercado mexicano de las gasolinas quedará totalmente liberado y el precio de referencia será el del combustibl­e en Texas, más los costos de logística y los impuestos de cada empresa.

El notable cambio en el paisaje de gasolinera­s del país, que ha dejado de ser totalmente verde, blanco y colorado (los colores del antiguo monopolio de Pemex), se ha diversific­ado en colores y tamaños de los nuevos competidor­es en este mercado.

Esperemos que la competenci­a también sea en precios al consumidor y no solo en servicio o productos empaquetad­os. El mensaje del director de Pemex, José

A. González, a sus franquicia­tarios fue muy claro: ya no habrá burocratis­mo y se les atenderá en una ventanilla única.

Y la zanahoria para quienes quieran iniciar franquicia con Pemex es que el trámite que tardaba entre uno y un año y medio ahora se hará en solo un mes.

Con la reforma energética, Pemex ha tenido que transforma­rse en cada uno de los eslabones de la cadena de valor; el último de ellos, es decir, el del expendio de gasolina, no podía quedar fuera y ya le llegó su turno.

Pemex, al desprender­se de su piel monopólica, tendrá que ser mucho más competitiv­o y deberá ofrecer al público precios competitiv­os y servicios de valor agregado si no quiere sucumbir frente a los competidor­es internacio­nales y nacionales. Al tiempo.

Saldos

Según el titular de Sedesol, Luis Enrique Miranda, el porcentaje de la población en pobreza está en su nivel más bajo desde 2010. En la administra­ción del presidente Enrique Peña

Nieto 2.2 millones de mexicanos dejaron la pobreza extrema. Son datos oficiales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico