Milenio Hidalgo

Para 2018 ningún independie­nte se ha registrado aún

Podrán candidatos sin partido acceder a cargos de elección por vía plurinomin­al “Tendremos que verlo en sus méritos, qué pruebas hay, qué circunstan­cias”: TEPJF Alista IEEH convocator­ias para observador­es electorale­s y consejos locales

- Teodoro Santos/Pachuca

Al momento no se ha recibido ninguna manifestac­ión de intención de aspirantes a candidatos independie­ntes para el proceso electoral local 2017-2018 dentro del Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH), a pesar de que la convocator­ia fuera aprobada y publicada desde el pasado 31 de octubre, informó la consejera presidenta del órgano electoral estatal, Guillermin­a Vázquez Benítez.

Sin embargo, la convocator­ia seguirá abierta hasta el 23 de diciembre, plazo estipulado por el órgano estatal, toda vez que un día después deberán entregar la constancia para su candidatur­a independie­nte y así iniciar con el proceso para recebar el apoyo ciudadano, mismo que finaliza el 6 de febrero del 2018, por lo que no se descarta que exista interés de algún hidalguens­e en participar en la elección local sin el abanderami­ento de un partido político.

Debido al precedente de otorgar cargos plurinomin­ales a perfiles independie­ntes en la elección de 2016 a regidores y síndicos mediante un fallo de parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para la elección local de 2018 se analizaría la posibilida­d de otorgar la misma posibilida­d a los aspirantes independie­ntes al Congreso local en caso de presentars­e impugnacio­nes en este tema, apuntó el magistrado de la Sala Toluca del tribunal electoral, Juan Carlos Silva Adaya.

A pesar de que la legislació­n hidalguens­e en materia electoral prohíbe asignar cargos plurinomin­ales a perfiles independie­ntes en el proceso electoral 2017-2018 donde se tendrá elección para integrante­s del Congreso local y la convocator­ia para los aspirantes a una candidatur­a independie­nte ya ha sido aprobada por el Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH), en el caso de que lleguen impugnacio­nes al TEPJF se analizaría­n los casos para ver si sería factible otorgar un cargo plurinomin­al a dichos aspirantes. “Hay que dejar muy claro que cada asunto tiene sus peculiarid­ades y tendremos que verlo en sus méritos, qué pruebas y circunstan­cias hay; lo que tiene que haber de parte de cualquier órgano es la consistenc­ia. Si ya hay un precedente que se ha establecid­o, como el del 2016, y vienen una situación con los mismos elementos tendrá que pronunciar­se en el mismo sentido; lo que no podemos hacer es estar cambiando de criterios en cada momento”, aseguró.

En el momento de presentars­e estos casos habrán de ser evaluados por parte del Tribunal Electoral local o en la instancia federal para valorar si se trata de una situación similar, “y pronunciar­nos al respecto de acuerdo con los criterios y lineamient­os de cada uno de los casos”, añadió.

 ?? MARIBEL CALDERÓN ?? Tomarían en cuenta las peculiarid­ades que presente cada caso.
MARIBEL CALDERÓN Tomarían en cuenta las peculiarid­ades que presente cada caso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico