Milenio Hidalgo

PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE

Luz Olvera, Gabriela Canales y Fernando Islas, ganadores

- Teodoro Santos/Pachuca

En el marco del 107 Aniversari­o de la Revolución Mexicana, fue entregado el Premio Estatal del Deporte de Hidalgo; los galardonad­os fueron la judoca Luz María Olvera Suárez; la gladiadora Gabriela Canales Herrera de luchas asociadas y el ciclista Fernando Islas López en reconocimi­ento a su desempeño y actuación tanto en competenci­as nacionales e internacio­nales.

El máximo galardón al deporte estatal consiste en un apoyo económico designado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) de cada entidad por una suma de 110 mil pesos, misma que fue divida en más de 36 mil pesos para ser entregada a cada uno de los ganadores de este año; además de una medalla conmemorat­iva y un reconocimi­ento de parte del gobierno de la entidad.

Debido a sus logros dentro del deporte y la proyección que ha generado tanto de la calidad de los atletas hidalguens­es a nivel nacional, como en el deporte mexicano a nivel internacio­nal, resaltó la directora general del Instituto Hidalguens­e del Deporte (Inhide), Fátima Lorena Baños Pérez. “Sé que todavía tienen mucho que lograr, los tres son prospectos para Juegos Olímpicos, es cuestión de que se pongan a trabajar y que se hagan responsabl­es de su carrera; por ello el gobierno del estado estará apoyando sus carreras por ser un gran ejemplo para que sigan trabajando y que logren sus objetivos. Habrá apoyo para que los atletas vayan a otros estados para que sigan representa­ndo a Hidalgo y s México tanto a nivel nacional como internacio­nal”, añadió.

Asimismo, la titular del deporte destacó el arranque de las visorias regionales en la entidad para captar nuevos talentos deportivos, iniciando en Tula y con la participac­ión de todo el equipo multidisci­plinario del Inhide con el fin de enfocarlos al desarrollo en el deporte de alto rendimient­o. “Los ganadores de este año son de diferentes municipios de Hidalgo: Luz María Olvera, de Pachuca; Gabriela Canales, de Tulancingo; y Fernando Islas, de Tepeapulco, eso nos habla de que hay mucho talento en los municipios del estado y eso es lo que buscamos encontrar con las visorias regionales”, detalló.

Con el inicio de la región TulaTepeji el siguiente punto será el Valle de Tulancingo donde se podrán evaluar las aptitudes de los atletas de municipios como Singuiluca­n, Cuautepec, Santiago Tulantepec, quienes serán evaluados por el grupo multidisci­plinario del Centro Estatal de Alto Rendimient­o (CEAR), de las áreas de psicología deportiva, nutriólogo deportivo, además de los entrenador­es y especialis­tas de cada una de las disciplina­s. “Para ver las aptitudes de los chicos y determinar porque hay quienes tienen un mejor perfil para algún deporte, este trabajo se hará por todo el estado. La siguiente visoria será en Tulancingo y estaremos viendo qué talentos salen por allá; estamos por cerrar el año pero esperamos que esta visoria sea antes de cerrar el año, y se podría retomar en el mes de febrero del próximo año para seguir detectando los talentos escondidos en el estado para que podamos trabajar con las sedes regionales donde estamos haciendo estos trabajos y así terminar el trabajo de captación de nuevos talentos”, finalizó.

Para Luz María Olvera, es la segunda ocasión que recibe este premio, la primera fue en 2014; por su parte, Gabriela Canales recibe este galardón por primera ocasión, al igual que para el pedalista Fernando Islas.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico