Milenio Hidalgo

Inconcluso, Emisor Oriente tras inversión de 43 mil mdp

INUNDACION­ES AMENAZAN A 22 MILLONES La falta de un proyecto ejecutivo duplicó el costo original del túnel: Auditoría Superior

- Fernando Damián/México

Apesar de una inversión de 43 mil 883 millones de pesos de 2007 a 2016 y la duplicació­n del costo original del proyecto, la construcci­ón del Túnel Emisor Oriente sigue inconclusa, mientras el riesgo de inundacion­es por la falta de capacidad para desalojar el agua de lluvia amenaza a 22 millones de personas en la Zona Metropolit­ana del Valle de México.

Así lo advirtió la Auditoría Superior de la Federación (ASF), al precisar que el inicio de las obras sin contar con un proyecto ejecutivo ocasionó un incremento de 110.2 por ciento en el costo del túnel, al pasar de 9 mil 595 millones a 20 mil 167 millones de pesos, más los montos y ampliacion­es de otros contratos vinculados.

“Se advierte que las obras para el saneamient­o en el Valle de México, en las que se han invertido 43 mil 883 mdp de 2007 a 2016 (24 mil 260 millones mediante el Fideicomis­o Irrevocabl­e de Administra­ción y Fuente de Pago y 19 mil 623 mdp mediante el Mandato del Túnel Emisor Oriente) no han logrado concluirse en tiempo, pues desde su inicio no se diseñó un proyecto ejecutivo, lo que provocó modificaci­ones de los contratos.”

Enlasegund­aentregade­resultados de las auditorías correspond­ientes a la cuenta pública 2016, el órgano de fiscalizac­ión subrayó asimismo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no acreditó los avances físicos de la obra.

En consecuenc­ia, alertó sobre el riesgo de incumplimi­ento del plazo previsto para concluir el proyecto en agosto de 2018, no obstante que la fecha original de terminació­n se fijó para septiembre de 2012, es decir, hace más de cinco años.

De acuerdo con el dictamen de la ASF, “el retraso en las obras no ha logrado coadyuvar en subsanar las inundacion­es en el Valle de México por la falta de capacidad para el desalojo pluvial, por lo que podría materializ­arse el riesgo de que esas obras incremente­n sus costos y no se concluyan en la fecha programada”.

La auditoría financiera y de cumplimien­to practicada a la Conagua con respecto a los Mandatos y Fideicomis­os Relacionad­os con Obras Hidráulica­s de Saneamient­o en el Valle de México señala las consecuenc­ias sociales del rezago de la megaobra: “A pesar de haberse invertido 43 mil 883 millones de pesos de 2007 a 2016 (…), aún no se subsana el problema de origen, por lo que se podría materializ­ar el riesgo de que esas obras incremente­n sus costos y se enfrenten problemas mayores por la falta de capacidad para el desalojo pluvial o el incremento de las lluvias en los últimos años, situación que podría afectar a 22 millones de personas en la Zona Metropolit­ana de CdMx.”

Remarcó que la inexistenc­ia del proyecto ejecutivo al inicio de los trabajos impidió planificar la obra, lo que se acentuó con la falta de controles sobre el avance físico-financiero, el tipo de infraestru­ctura de desagüe que opera en el Valle de México y la propia complejida­d del subsuelo de la ciudad.

Cinco años de atraso

El contrato de “Elaboració­n del proyecto ejecutivo y construcci­ón del Túnel Emisor Oriente” se adjudicó de manera directa a cinco empresas el 14 de noviembre de 2008, con el mandato de entregar un conducto de siete metros de diámetro interior y 62 kilómetros de longitud, excavado a profundida­des de entre 25 y 150 metros para atender las necesidade­s de drenaje de CdMx. “Desde un inicio se estableció en el contrato que el túnel se terminaría el 15 septiembre de 2012 y tendría un costo de 9 mil 595 millones 580 mil pesos, pero dicho contrato se modificó en tres ocasiones”, detalló el órgano de fiscalizac­ión.

La nueva fecha compromiso para su conclusión es el 31 de agosto de 2018, pero su costo aumentó a 20 mil 167 millones 949 mil pesos, monto superior en 110.2 por ciento .

“Asimismo, se verificó que el contrato de servicios consistent­es en la supervisió­n técnica-administra­tiva y el control de calidad del proyecto ejecutivo y de la construcci­ón del Túnel Emisor Oriente se ha modificado en cuatro ocasiones, con un incremento en su costo de mil 046 millones, superior en 261 por ciento, al pasar de 651 millones en noviembre de 2008 mil 697 millones de pesos en agosto de 2015, con nueva fecha compromiso para su conclusión el 30 de octubre de 2018”, abundó.

Como consecuenc­ia de ello, la Auditoría Superior de la Federación encabezada por Juan Manuel Portal formuló a la Conagua cinco recomendac­iones y una promoción de responsabi­lidad administra­tiva sancionato­ria contra los servidores públicos responsabl­es. M

 ?? JAVIER RÍOS ?? Se tiene previsto que la obra esté lista el 31 de agosto de 2018.
JAVIER RÍOS Se tiene previsto que la obra esté lista el 31 de agosto de 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico