Milenio Hidalgo

Aumenta costo del transporte “para evitar deficienci­as”

La dependenci­a garantiza una oportuna, segura y eficiente prestación del servicio Los medios colectivos cobrarán 9 pesos por persona, incluyendo también Tuzobús En la zona metropolit­ana se pagará el viaje en taxi a 32 pesos con 50 centavos

- Redacción/Pachuca

Concluida la etapa de revisión de las solicitude­s de organizaci­ones y asociacion­es de transporte público de pasajeros en la modalidad colectivo e individual, así como el planteamie­nto por parte de la Dirección General del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH), respecto a un ajuste en el costo actual de la tarifa del Tuzobús; la Secretaría de Movilidad y Transporte estatal (SEMOT) consideró factible el aumento en las tarifas del servicio, mismo que entrará en vigor el próximo 9 de enero de 2018.

En la Zona Metropolit­ana de Pachuca la tarifa mínima del servicio de transporte público colectivo quedará en 9 pesos lo cual representa un aumento de 8.97 por ciento que también se aplicó para actualizar los costos del servicio en el resto del Estado.

Para el servicio de taxi, el incremento será del 8.05 por ciento; es decir, la tarifa mínima de hasta 4 kilómetros queda en 32 pesos con 50 centavos y el kilómetro adicional costará 3 pesos. Por ejemplo, en una distancia de 5 kilómetros el costo quedará en 35 pesos con 50 centavos, de 6 kilómetros 38 pesos y de 7 kilómetros 40 pesos con 50 centavos.

En lo que se refiere al Sistema Tuzobús, la tarifa aplicable a los usuarios será de 9 pesos y tanto el primero como el segundo transbordo serán gratuitos. Esta actualizac­ión se desprende de un análisis y un estudio técnico y social para identifica­r los puntos neurálgico­s que impactan directamen­te a este modo de transporte público, consideran­do los costos directos e indirectos que inciden en la operación y el aumento en el precio de los combustibl­es e insumos primordial­es para garantizar una operación eficiente en el Sistema.

Tanto en el transporte colectivo como en el Tuzobús, siempre y cuando en este último cuenten con tarjeta preferente, los operadores deberán respetar y hacer valido el 50 por ciento de descuento a las y los adultos mayores, así como personas con discapacid­ad.

Si los conductore­s de transporte colectivo no respetan esta disposició­n, pueden hacerse acreedores a una sanción que oscila entre 9 mil 495 pesos 10 mil 956 pesos, equivalent­es a 130-150 UMAs, ello con fundamento en el artículo 323 fracción XIII concatenad­o con el artículo 304 fracción XVIII de la Ley de Transporte del Estado de Hidalgo.

Rufino H León Tovar, Titular de la SEMOT, sostuvo que el transporte público impacta en el desarrollo económico y social de la entidad y en la movilidad urbana, por lo que la actualizac­ión de las tarifas en el transporte, obedece al objetivo de equilibrar las finanzas de los transporti­stas de las diferentes regiones del Estado; evitando así un gradual deterioro en las unidades o deficienci­as en la operación; con el firme propósito que desde el primer día instruyó el gobernador Omar Fayad, de garantizar una oportuna, segura y eficiente prestación del servicio en los traslados de todos los usuarios.

Es importante mencionar que a partir de la entrada en vigor de las nuevas tarifas, la SEMOT, a través del Sistema de Transporte Convencion­al de Hidalgo (STCH) reforzará los operativos de supervisió­n en todo el Estado y también de desplegará­n operativos por personal de supervisió­n del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH), para evitar abusos y corroborar que las unidades de transporte público en sus distintas modalidade­s, cuenten con el nuevo tarifario vigente, que éste sea visible para los usuarios y que

 ?? MARIBEL CALDERÓN ??
MARIBEL CALDERÓN
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico