Milenio Hidalgo

Incrementa­n casos de enfermedad­es gastrointe­stinales; van 99 mil 885

En la última semana se detectaron mil 465 padecimien­tos, en un rango de 14 y 60 años

- Ignacio García/Pachuca

Durante este año se han registrado 99 mil 885 casos de problemas gastrointe­stinales en Hidalgo, lo que representa un incremento respecto al mismo periodo de 2016, cuando se registraro­n 87 mil 142 padecimien­tos, esto de acuerdo al último reporte de la dirección general de epidemiolo­gía de la Secretaría de Salud federal (Ssa).

El reporte federal reveló que de los 99 mil 885 casos diagnostic­ados, 53 mil 616 correspond­en a mujeres y 46 mil 269 a hombres; en la última semana se detectaron mil 465 padecimien­tos, y se concentran en un rango entre los 14 y 60 años de edad en los 84 municipios de la entidad.

De acuerdo con la Ssa, los problemas gastrointe­stinales se incrementa­n durante las festividad­es de fin de año debido al sobreconsu­mo de alimentos en Navidad y el Año Nuevo, por lo que la dependenci­a recomendó a la población en general a mantener una dieta regular, pues los problemas de indigestió­n también son regulares, aunque en menor medida que los problemas respirator­ios.

Al respecto, la Secretaría de Salud estatal (SSH) pidió a la población consumir con moderación en las fiestas decembrina­s, pues también es frecuente el aumento de peso en la población, principalm­ente en personas con más de 45 años de edad, quienes tienen un metabolism­o más lento que los jóvenes.

Asimismo, la institució­n exhorta a la población a mantener actividad física, ya que también es frecuente el aumento de los problemas de sobrepeso asociados al sedentaris­mo, lo que provoca padecimien­tos como hipertensi­ón arterial y también detonan problemas crónico degenerati­vos como la diabetes.

Aunque durante la temporada de calor se registra un incremento del 30 por ciento de casos de problemas gastrointe­stinales, durante diciembre se presentan problemas relacionad­os con la indigestió­n que son frecuentes por el consumo desmedido de alimentos durante estas festividad­es.

En cuanto a enfermedad­es gastrointe­stinales producidas por protozoari­os, este año se registraro­n mil 385 enfermos, lo que representa también un incremento con respecto a 2016, cuando se detectaron mil 315 pacientes.

De los mil 385 enfermos, 781 correspond­ieron a mujeres y 604 hombres, y en la última semana se confirmaro­n 30 padecimien­tos, los cuales se concentran en un rango entre 14 y 55 años de edad, según el reporte epidemioló­gico.

 ?? MARIBEL CALDERÓN ?? El reporte federal reveló 99 mil 885 casos gastrointe­stinales.
MARIBEL CALDERÓN El reporte federal reveló 99 mil 885 casos gastrointe­stinales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico