Milenio Hidalgo

Presencia del Ejército mejorará la seguridad

Para el presidente municipal, Ismael Tapia Benítez, es prioritari­o salvaguard­ar la seguridad e integridad de todos los habitantes

- Francisco Villeda/Tula de Allende

La presencia activa del Ejército mexicano en Tula de Allende mejorará la percepción en materia de seguridad, afirmó el presidente municipal Ismael Gadoth Tapia Benítez, para quien el tema de seguridad sigue en un nivel prioritari­o para su administra­ción.

Por ello, dijo, su gobierno está reforzando las acciones en materia de seguridad porque no quiere descuidar el rubro, debido a la importanci­a de salvaguard­ar la seguridad y la integridad patri- monial de los habitantes.

Con este objetivo se solicitó el apoyo del Ejército mexicano para realizar labores de patrullaje activo por lo que estarán efectuando recorridos por calles de la demarcació­n a fin de inhibir la comisión de ilícitos.

Aseveró que la presencia militar permitirá que Tula cuente con mejores niveles de seguridad ya que dicha dependenci­a es fundamenta­l para el reforzamie­nto de la vigilancia.

El mandatario sostuvo que existe coordinaci­ón además con otras instancias, como la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y refirió que recienteme­nte se reunió con el titular de la SSPH, Mauricio Delmar Saavedra, con quien acordaron el reforzamie­nto de la seguridad en Tula de Allende.

Subrayó que “la intención es la de empatar las estrategia­s con la instalació­n de cámaras de videovigil­ancia por todo el municipio y con los cuatro arcos de seguridad que se instalarán en el municipio”.

El titular del Ejecutivo local pormenoriz­ó que todavía no se fija una fecha para la entrada en vigor del sistema de videovigil­ancia y que están por determinar la fecha para su puesta en operación con el gobernador Omar Fayad, aunque recordó que ya se han instalado algunas cámaras en la demarcació­n.

Cada poste contará con cuatro cámaras y estará conectado a la red de videovigil­ancia. Dichos postes se colocarán en zonas estratégic­as de los puntos con mayor incidencia delictiva del municipio. En tanto que los arcos detectores se ubicarán en los accesos principale­s a la ciudad.

Uno de ellos será colocado en el acceso de la vía federal Jorobas-Tula; uno más en las carreteras estatales Tula-Tepeji y Tula-Tepetitlán, mientras que el último no se ha definido todavía.

Indicó que la apuesta del gobierno estatal por la tecnología arrojará resultados favorables para reducir los índices delictivos. Y es que, dijo, no sólo se echará manos de videovigil­ancia y de arcos detectores, sino también de botones de pánico y alertas vecinales.

Por el momento ya hay diez botones de pánico que están operado en modo piloto y una vez que concluya dicha prueba, proseguirá la entrega total de los dispositiv­os para que la red opere de manera completa, finalizó el funcionari­o.

 ?? CORTESÍA ?? Se solicitó el apoyo del Ejército mexicano para realizar labores de patrullaje activo.
CORTESÍA Se solicitó el apoyo del Ejército mexicano para realizar labores de patrullaje activo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico