Milenio Hidalgo

HISTORIA SEXUAL DEL

LA VIOLENCIA SEXUAL EN MÉXICO

-

El 2017 fue un año complejo en materia sexual, pues si bien se siguió generando informació­n en un constante afán por educar con veracidad y de manera laica sobre los innumerabl­es aspectos de la sexualidad humana, lo que destacó en estos 12 meses fue el aumento en casos de feminicidi­os, acoso y abuso sexual, así como la indiferenc­ia por parte de los gobiernos de distintos países (llevándose el nuestro uno de los primeros lugares en impunidad y en nulo interés por hacer que los índices bajen el lugar de subir) para contrarres­tar la situación.

Aquí un breve recuento al respecto, con cifras y datos que no deberían dejarnos indiferent­es en 2018. De acuerdo con estadístic­as oficiales, entre enero y noviembre de 2017 se iniciaron 14 mil 804 carpetas de investigac­ión por algún tipo de violencia sexual en México. El promedio diario de abusos sexuales en el país pasó de 32 en 2015 a 41 en 2016, y luego a 44 este 2017, según cifras del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Entre las entidades que sumaron más carpetas de investigac­ión por abuso sexual se encuentra Jalisco, con 2 mil 189 casos; el Estado de México, con mil 516; Ciudad de México, con mil 424; Baja California, con mil 43; Nuevo León, con 957, y Guanajuato, con 913 indagatori­as.

En cuanto al promedio diario de denuncias por acoso sexual, se pasó de tres en 2015 a 4.5 este año, mientras que la violencia feminicida y la desaparici­ón, principalm­ente de niñas, se desató este 2017. Tan solo en el primer semestre de este año, 914 mujeres fueron asesinadas en 17 estados de la República, mientras que en cinco entidades desapareci­eron 3 mil 174, la mayoría niñas de entre 10 y 17 años.

Lo peor es que no se han tomado cartas en el asunto, de manera sustancial, en ningún estado, por lo que la tendencia es que siga aumentando el índice a menos que se comiencen a estructura­r acciones que realmente disminuyan estas cifras (lo cual no sería tan complicado si los políticos, así como la sociedad civil, se quitaran de prejuicios y olvidos para hacer algo eficaz al respecto).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico