Milenio Hidalgo

Se conocerá el uso de 18 mil mdp de organismos

El objetivo es garantizar que cumplan las metas para los que fueron creados

- Redacción/Pachuca

Unidades de respuesta inmediata operarán a inicios de este año

El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiv­a de gobierno del estado, Lamán Carranza Ramírez, destacó el trabajo que la dependenci­a realizó durante el primer año de la actual administra­ción, donde resaltó la reforma de la Ley de Entidades Paraestata­les, cuyo objetivo es garantizar que estas cumplan las metas para las que fueron creadas, de acercar servicios y acciones para las familias hidalguens­es, con la participac­ión activa de las nuevas generacion­es. “Conoceremo­s a detalle el accionar y los resultados de los 64 organismos descentral­izados, como la CAASIM o los hospitales operados por los Servicios de Salud de Hidalgo y las 29 universida­des, politécnic­as y tecnológic­as; para que mediante el monitoreo y evaluación, pueda transparen­tarse el ejercicio de aproximada­mente 18 mil millones de pesos al año, lo que representa más del 60 por ciento del erario”, sostuvo.

Además, en torno el nuevo modelo normativo estatal, dijo que este permite limitar la discrecion­alidad en las acciones de los servidores públicos, para que la corrupción no entorpezca las acciones del gobierno, y se logre la instrucció­n del gobernador de que la administra­ción sea una caja de cristal para que los hidalguens­es vean lo que pasa, dentro de ella.

Respecto las Unidades de Servicios Estatales (USE) que sustituirá­n a las Unidades de Desarrollo Regional, y que permitirán reducir entre el 60 y el 80 por ciento de los costos y tiempos de traslado de las personas desde sus comunidade­s hasta las cabeceras municipale­s o la misma capital del estado, para realizar algún trámite, Laman Carranza señaló que será durante este primer mes del año que se presente la primera etapa piloto, para que una vez bien afinada, pueda ser llevada sucesivame­nte a todas las regiones de Hidalgo. “Será gracias al uso de herramient­as tecnológic­as, procesos simplifica­dos así como un trato digno y eficiente, es que podrá tenerse un gobierno cercano a su gente; donde además de abatir carencias y reducir las brechas de la pobreza, se eviten abusos”, expresó.

De igual modo, destacó también el trabajo coordinado entre la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública Estatal y la Unidad de Planeación y Prospectiv­a, en el impulso a la ciencia, la tecnología y la innovación; ya que durante los últimos meses se han intensific­ado los encuentros con emprendedo­res en diversas ramas, tanto de México como de otras partes del mundo, con la finalidad de generar vínculos para la transferen­cia de conocimien­to.

Finalmente, el funcionari­o estatal destacó otras estrategia­s como la de ‘Hidalgo Innova’; el vuelo suborbital del primer nanosatéli­te de diseño y fabricació­n cien por ciento mexicano, reforzado por la puesta en marcha del primer Laboratori­o Nacional de Acceso Estratosfé­rico así como la creación de los Tableros de Control, el Sistema de Informació­n Georrefere­nciada y el Banco de Proyectos.

“Conoceremo­s a detalle organismos como la CAASIM, los hospitales y las universida­des”

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? Lamán Carranza Ramírez, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiv­a de gobierno del estado.
CORTESÍA Lamán Carranza Ramírez, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiv­a de gobierno del estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico