Milenio Hidalgo

Alistan la Estrategia Estatal de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático

Disminuir gases permitirá acceder a recursos para programas a favor de la calidad del aire

- Alejandro Reyes/Pachuca

El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, Benjamín Rico Moreno, informó que será este mes cuando se presente la Estrategia Estatal de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático en Hidalgo.

Indicó que ya cuentan con el libro en el que se contemplan las medidas para atender el cambio climático, aunque reconoció que aún no hay fecha para su presentaci­ón. “Tenemos la plataforma en donde está implícito un sistema que nos permitirá registrar los compromiso­s que los 84 presidente­s municipale­s asumirán para aportar en la atención del cambio climático”, sostuvo.

Precisó que a tienen detectados en los 84 municipios cuáles son los gases de efecto invernader­o que produce cada demarcació­n. “La plataforma nos indica cuáles son las actividade­s que generan esos de efecto invernader­o y las cantidades, además de las actividade­s de los municipios pueden asumir para poder disminuir sus gases de efecto invernader­o”.

Mencionó que tan solo en las zonas agrícolas deberán de tener mayor cuidado, puesto que una de las actividade­s que incide en la generación de gases es la quema de la flora. “Los campesinos en su afán de ampliar sus áreas de cultivo queman los árboles y ello genera que la quema de la biomasa produzca un contaminan­te muy importante”, dijo.

Comentó que en las actividade­s de ganado “todo el estiércol produce gas metano que es altamente contaminan­te y no tiene un manejo adecuado”.

Agregó que en las zonas urbanas genera mucha contaminac­ión el transporte público y el uso del automóvil.

Rico Moreno subrayó que las medidas a tomar ante estas situacione­s a través de la estrategia serán obligatori­as para su cumplimien­to, las cuales se darán a conocer el día de su presentaci­ón.

Puntualizó que se instalará el Comité de Cambio Climático para poder registrar los compromiso­s y los avances. “Nos va a permitir medir cómo incide cada una de las políticas que hemos implementa­do para disminuir la contaminac­ión, sobre todo los gases de efecto invernader­o y poder evaluar en toneladas lo que estamos disminuyen­do; esta medición nos permitirá acceder a programas internacio­nales”, explicó.

Puntualizó que el comité lo integrará el gobernador, los 84 municipios, la Semarnath y la delegación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Respecto a cómo vendrá a abonar a la entidad la implementa­ción de la Estrategia Estatal de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático a la entidad, apuntó: “para mí lo más importante es que hoy tenemos la posibilida­d de medir en toneladas cuánto estamos disminuyen­do los diferentes tipos de gases de efecto invernader­o que se están generando en el estado”.

La Semarnath tiene detectado en los 84 municipios cuáles son los gases que emiten

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Comité registrará avances y compromiso­s, detalló Rico Moreno.
JORGE SÁNCHEZ Comité registrará avances y compromiso­s, detalló Rico Moreno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico