Milenio Hidalgo

A PASO LENTO.

En la ciudad no hay gente para poder jugar a plenitud, mientras que los padres platican y otros incluso tienen sus primeras discusione­s del año

- Foto: Jorge Sánchez

El primer día de 2018 trajo consigo a los Reyes Magos, quienes se dejaron ver en Plaza Independen­cia del Centro Histórico de Pachuca con poco trabajo pero muchas ilusiones de recibir a niñas y niños entregando sus peticiones y cartas, además de ofrecer la clásica fotografía del recuerdo, previo al próximo fin de semana en que serán los protagonis­tas de eventos y cabalgatas, así como de partidas de rosca en municipios y regiones de Hidalgo.

La primera mañana del año aclara en su esplendor, pero como cada primero de enero, la mayoría de las personas duermen por las horas de fiesta que comenzaron con el tradiciona­l conteo y el brindis con uvas a la media noche y concluyero­n poco antes de amanecer, por lo que muy pocos negocios están abiertos en el centro histórico y los puestos para tomarse la fotografía con los Reyes Magos son los primeros en instalarse.

Las pocas personas que caminan por la explanada de la Plaza Independen­cia de Pachuca lo hacen con pants o incluso algunos con pijamas, mientras que los niños corren y juegan en el kiosco y aprovechan que casi no hay gente para poder jugar a plenitud, mientras que los padres platican y otros incluso tienen sus primeras discusione­s del año. Los puestos de los Reyes Magos están casi vacíos y aunque sólo faltan unos días para la tradiciona­l cabalgata y la partida de la rosca de reyes, muy pocos se toman fotografía­s con los actores que encarnan a Melchor, Gaspar y Baltasar y que mantienen una ilusión para los niños de tomar- se fotografía­s a cambio de una módica cantidad.

El Centro Histórico que se convirtió en el principal punto de reunión de miles de familias que acudieron al mercado a comprar los ingredient­es de la cena de fin de año, ahora está casi abandonado, por las calles transitan pocos vehículos y escuetamen­te aparecen algunas unidades de transporte público, mientras que los vendedores de tamales, elotes y esquites aprovechan para acompañar a los transeúnte­s.

Incluso los puestos de periódicos están cerrados, los puestos de alimentos rápidos tardan más en abrir y sólo muy pocas personas ingresan a los restaurant­es, pero conforme avanza el día más personas se reúnen y de inmediato las fotografía­s con los Reyes Magos son las más demandadas. “Nosotros sólo celebramos Reyes, pero no llevamos nada de Santa Claus, porque así nos enseñaron”, dice Rosa Isela Rivero Cruz, una madre de familia que lleva a sus dos hijos a tomarse una fotografía con los Reyes Magos, y en los niños se ve su mirada de ilusión y felicidad anhelando que ya lleguen los magos.

Los niños están maravillad­os con la inminente llegada de los Reyes Magos, pero el primer día del año es casi un espacio perdido, porque muchos prefieren descansar en sus casas y otros simplement­e recuperars­e de las desveladas, pero quienes se acercan a ver a los actores se dan un tiempo para disfrutar de sus familias.

Los actores dicen que a partir de este día comenzarán a llegar más personas para tomarse la fotografía y el 5 de enero por la noche es cuando estará repleto.

“No llevamos nada de Santa Claus, porque así nos enseñaron nuestros padres...” “El día gélido y el olor a pirotecnia quemada son los factores que desalienta­n...”

 ??  ??
 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? La clásica foto con los Reyes es parte del oficio de muchas personas.
JORGE SÁNCHEZ La clásica foto con los Reyes es parte del oficio de muchas personas.
 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Un consomé para la “cruda”, la opción en mercados municipale­s.
JORGE SÁNCHEZ Un consomé para la “cruda”, la opción en mercados municipale­s.
 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? La iglesia tuvo su propia afluencia para bendecir las velas de 2018.
JORGE SÁNCHEZ La iglesia tuvo su propia afluencia para bendecir las velas de 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico