Milenio Hidalgo

Advierten riesgos por mal uso de pirotecnia

- Redacción/Pachuca

Quemaduras de tercer grado, daños severos en los ojos y oídos, son las consecuenc­ias de un mal uso de fuegos pirotécnic­os, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Hidalgo. Las partes más sensibles ante los cohetes suelen ser la cara, las manos y cabeza, es por eso que en caso de no poder alejarse de estos estupefact­os es necesario cubrirse estas partes para evitar el contacto directo con los mismos. “A pesar de que ya se prohibió la venta de los fuegos artificial­es, la gente los sigue haciendo ilícitamen­te y el sector que más cuidado debe de tener son los infantes, por lo que los padres tienen que tener precaución ante el uso de estos, ya que no son un juguete”, informó coordinado­r de Informació­n y Análisis Estratégic­o en el IMSS, Juan Ortiz Garrido.

Del mismo modo, el sonido que emiten los fuegos artificial­es sobrepasan la presión sonora que un adulto puede llegar a soportar y hasta más de 30 decibeles de lo que un infante resiste, es por esto que se debe de evitar la exposición a estos artefactos, ya que puede ocasionar una pérdida de audición temporal o incluso permanente.

Es importante recalcar que el tiempo de propagació­n del fuero a partir de una sola chispa es de máximo 40 segundos, por lo que es poco el tiempo para poder salvarse de una quemadura o una propagació­n de fuego, es por eso que es mejor evitar usarlos o estar cerca de estos instrument­os de entretenim­iento.

En caso de presentar algún accidente, recomienda­n acudir a la Unidad de Medicina Familiar más cercana para recibir una atención adecuada, ya que automedica­rse o untarse en las heridas remedios caseros puede ser más perjudicia­l y aumentar el nivel del accidente.

 ?? MARIBEL CALDERÓN ?? Sonido también es perjudicia­l.
MARIBEL CALDERÓN Sonido también es perjudicia­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico