Milenio Hidalgo

Impulsará Seguro Popular aplicación para dispositiv­os

Permite a afiliados solicitar citas para consultas y verificar cuál es su clínica más cercana; hasta el momento rebasa los 3 mil usuarios

- Ignacio García/Pachuca

El director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Hidalgo, Abraham Rublo Parra, informó que después de haber lanzado la aplicación digital del Seguro Popular en mayo pasado, buscarán aumentar el número de afiliados que empleen este nuevo formato para solicitar servicios en el sector salud público.

El funcionari­o estatal indicó que Hidalgo es un referente a nivel nacional en cuanto al Seguro Popular, puesto que implementa­ron esta aplicación digital creada por especialis­tas hidalguens­es y que ha sido emulada en otras entidades, por lo que buscarán ampliar el número de usuarios en esta plataforma digital.

De acuerdo con el responsabl­e de Seguro Popular en la entidad, este tipo de acciones permitirán a los afiliados a este régimen de seguridad social solicitar citas para consultas y verificar cuál es su centro de salud más cercano, por lo que hasta el momento han registrado más de 3 mil usuarios, y para 2018 buscarán duplicar dicha cifra. Debido a que cada vez más personas emplean los dispositiv­os digitales, consideró que esta aplicación gratuita permitirá a los beneficiar­ios evitar formarse en las filas y tardar más tiempo en las cuestiones burocrátic­as, por lo que también es más cercano para los jóvenes que están constantem­ente conectados en las redes sociales.

Añadió que pese a las estrategia­s que han implementa­do para afiliar a los jóvenes al Seguro Popular, la mayoría de las personas de este grupo poblaciona­l no se inscriben al régimen, debido a que consideran que están sanos y no requieren de este tipo de beneficiar­ios, por lo que buscarán ampliar dicha situación a otras zonas.

Rublo Parra comentó que en las zonas urbanas es más difícil afiliar a los jóvenes que en las regiones rurales de la entidad, pues comprenden de la necesidad de contar con un régimen de protección social que les garantice la atención médica a las personas de escasos recursos económicos que no cuentan con algún apoyo particular o de otra institució­n.

Asimismo, indicó que continuará­n con la depuración del padrón de beneficiar­ios del Seguro Popular para evitar duplicidad, ya que han identifica­do personas que se adhieren a este régimen pero también obtienen apoyo médico de otra institució­n como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajador­es del Estado (ISSSTE).

Además, dijo que a diferencia de otras entidades, en Hidalgo pretenden evitar dicha situación, pues evitarán que existan más beneficiar­ios del Seguro Popular y de derechohab­ientes del IMSS e ISSSTE que población registrada, lo que evidenciar­ía la duplicidad de personas afiliadas a los dos seguros.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Recordó que la póliza debe renovarse con seis meses de anticipaci­ón.
JORGE SÁNCHEZ Recordó que la póliza debe renovarse con seis meses de anticipaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico