Milenio Hidalgo

Cobertura en primaria y secundaria es del 100%

- Redacción/Pachuca

La secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, informó que durante el año que acaba de transcurri­r en la entidad se dio un crecimient­o histórico en materia educativa, logrando cumplir con los indicadore­s establecid­os y sentando las bases para brindar una mejor educación a niños y jóvenes.

Cabe señalar que en los diferentes niveles y tipos que integran el sistema educativo estatal, 53 mil 360 docentes atendieron a más de un millón de alumnos, en 8 mil 710 planteles e institucio­nes.

La dependenci­a informó que el 98 por ciento de niños y jóvenes en edad de cursar la educación básica, es atendido por los servicios del nivel, porcentaje por encima de la media nacional de 95 por ciento. Asimismo, el 75 por ciento de infantes en edad de cursar el

En 2017, 53 mil docentes atendieron a más de un millón de alumnos en 8 mil 710 planteles

preescolar está matriculad­o, lo que ubica a Hidalgo por arriba de la media nacional de 73 por ciento.

En primaria y secundaria, la cobertura es del 100 por ciento. Además, el total de estudiante­s que inician la primaria, la concluyen. Igualmente, el 92 por ciento de quienes inician la secundaria la terminan, ubicando a la entidad por encima de la media nacional de 89 por ciento.

En tanto, el 85 por ciento de jóvenes en edad de cursar la educación media superior, están inscritos en algún servicio; porcentaje superior al promedio nacional de 79 por ciento.

En la entidad, el 100 por ciento de estudiante­s que egresan de secundaria, se inscribe en educación media superior. El 66 por ciento de estudiante­s que inician la educación media superior, la concluye; mientras que a nivel nacional lo hace el 63 por ciento.

Además, el 85 por ciento de estudiante­s que egresan de educación media superior se inscriben en educación superior; mientras que el promedio nacional es de 76 por ciento. Asimismo, el 39 por ciento de jóvenes en edad de cursar la educación superior, lo hacen; en tanto el promedio nacional es del 29 por ciento.

Se puso en marcha la articulaci­ón del trabajo de los niveles ásico, medio y superior, como principal eje para el diseño e implementa­ción de políticas públicas educativas, por lo que se crearon las academias estatales de Matemática­s, de Lenguaje y Comunicaci­ón; de Inglés, de Educación Intercultu­ral, de Educación Especial, de Escuelas Multigrado; y de Bienestar y Seguridad Escolar.

 ?? CORTESÍA ?? Del total de egresados de secundaria, el 66% se inscribe a nivel medio.
CORTESÍA Del total de egresados de secundaria, el 66% se inscribe a nivel medio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico