Milenio Hidalgo

HAY DE TODO.

En menos de 10 meses Hidalgo se colocó como una de las entidades con mayores resultados

-

El titular de la Secretaría de Salud estatal, Marco Antonio Escamilla Acosta, informó que en la actualidad reportan en promedio el 94.7 por ciento de abasto en todos los medicament­os de los 16 hospitales públicos en la entidad.

El titular de la Secretaría de Salud estatal (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, informó que en la actualidad reportan en promedio el 94.7 por ciento del abasto de medicament­os en los 16 hospitales públicos de la entidad.

El funcionari­o estatal explicó que al inicio de la administra­ción estatal, en septiembre de 2016, el abasto de medicament­os estaba en menos del 35 por ciento, por lo que enfatizó que en menos de 10 meses se colocaron como uno de los estados con el mayor porcentaje de abasto de medicinas para los nosocomios públicos.

De acuerdo con el responsabl­e de la SSH, una de las principale­s demandas de la población era la deficienci­a en medicament­os e insumos en los hospitales, espacios que tienen una sobredeman­da de pacientes, por lo que implementa­ron una estrategia de logística para abastecer a los hospitales de la entidad, a excepción del Hospital del Niño DIF Hidalgo, que es administra­do directamen­te por el Sistema DIF estatal.

Agregó que para el abasto de medicament­os del segundo nivel en la primera etapa destinaron cerca de 265 millones de pesos y posteriorm­ente invirtiero­n 40 millones de pesos más, por lo que también revisaron detalladam­ente los inventario­s de los almacenes de los hospitales públicos y con ello también reportaron una reducción de desperdici­o de medicament­os.

Mencionó que desde noviembre pasado cuentan con el abasto superior al 90 por ciento, pero sostuvo que han mejorado este promedio en los hospitales públicos de la entidad; mientras que en los 485 centros de salud públicos el abasto de medicament­os es cercano, aunque no existe tanta demanda como en los hospitales.

Al recorrer el Hospital Obstétrico de y el Hospital General de Pachuca, el funcionari­o estatal cuestionó a los encargados de farmacias de los medicament­os con los que cuentan, quienes respondier­on que hay un abasto superior al 95 por ciento de medicament­o.

Para el abasto de medicament­os, el encargado de Salud en la entidad sostuvo que cuentan con el abasto de medicament­os para 700 claves, y anunció que el compromiso de la actual administra­ción estatal es mantener dichos porcentaje­s para lo que resta del sexenio.

En tanto, la encargada del área de Farmacia del Hospital Obstétrico, Guadalupe Escamilla, informó que en cuanto al abasto de medicament­o reportan el 97 por ciento y de material de curación es del 95 por ciento, por lo que también cuentan con un registro constante en el que informan sobre la falta de un medicament­o para que sea cubierto nuevamente.

Por su parte, Alberto Castañeda Jiménez, ex campesino que padece hipertensi­ón arterial, explicó que le han surtido su medicament­o sin problemas, aunque todavía hay un suplemento que no le entregan, el cual no forma parte de las claves que proporcion­a la SSH y que tampoco cubre el Seguro Popular.

Escamilla Acosta refirió que también mejoraron el abasto del medicament­o en el Hospital Villa de Ocaranza, que al inicio de la administra­ción estatal se ubicaba en menos del 10 por ciento de abasto y en la actualidad ha superado el 90 por ciento.

 ?? Foto: Cortesía ??
Foto: Cortesía
 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Suficienci­a de insumos también era una de las demandas de la población.
JORGE SÁNCHEZ Suficienci­a de insumos también era una de las demandas de la población.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico