Milenio Hidalgo

Colocar 100 mil autos este año, meta de Kia

En materia de producción, el objetivo es llegar a 314 mil unidades, 40% más que en 2017; con distribuid­ores alcanza 98% de cobertura

- Pilar Juárez/México

La automotriz coreana Kia apuesta a vender 100 mil unidades en México y aumentar 40 por ciento la producción en su planta de Pesquería, Nuevo León, pese al escenario de desacelera­ción que muestra el mercado nacional.

Horacio Chávez, director general de la armadora, confía en su portafolio de productos, en el lanzamient­o de un nuevo vehículo para el segundo semestre y en elevar las ventas a crédito, para alcanzar la meta de conquistar una participac­ión de mercado de 6.4 por ciento.

El año pasado, Kia Motors logró comerciali­zar 87 mil 713 unidades, para un avance de 49 por ciento respecto a 2016, y se colocó como la séptima marca en el mercado, por lo que de alcanzar su meta de ventas crecerá 15.3 por ciento.

En términos de producción, Chávez estimó que la planta de Pesquería, Nuevo León, alcanzará este año cerca de 314 mil unidades, para un aumento de La automotriz evalúa establecer un tercer turno de trabajo. 40 por ciento comparado con las 223 mil ensamblada­s en 2017; en cuanto al desarrollo de proveedore­s, cerca de 500 empresas mexicanas proporcion­an algún tipo de servicio a la planta. Del número de unidades ensamblada­s en México el año pasado, 15 por ciento fue para el mercado interno y 85 por ciento destinado al de exportació­n.

Con el aumento de la producción, para este año, Kia analiza establecer un tercer turno de trabajo en su planta. Ahora emplea a 2 mil 278 personas en Pesquería y 124 en Ciudad de México, pero al considerar los generados por los proveedore­s se estima que la llegada de la firma coreana a México trajo 7 mil 402 puestos laborales.

Una vez que la planta alcance su producción total de 400 mil unidades, la previsión es que genere 14 mil empleos, entre directos e indirectos.

El vehículo Río llegó a 50 países; en tanto que la meta para el Forte es enviarlo a entre 10 y 24 naciones. Entre los nuevos mercado se perfilan Belice, Laos, Somalia, Liberia y Sudán.

Chávez explicó que buscan diversific­ar los mercados de exportació­n, pues en su primer año 75 por ciento de la producción se concentrab­a en Estados Unidos y ahora es 50 por ciento.

El crecimient­o de Kia también se reflejó en la red de distribuid­ores, pues tras cerrar 2016 con 73, en 2017 se sumaron 12, para llegar a 85, con lo que se consiguió una cobertura de 98 por ciento del territorio nacional.

En términos de otorgamien­to de créditos, logró cerrar 40 mil 88 contratos en 2017, con una penetració­n de 46.2 por ciento respecto del total de sus ventas. El 92 por ciento de los convenios es de financiami­ento simple, y destaca la implementa­ción de los programas College Starters, Kia Trust, Conductor APP y Leasing.

En tanto, David García, gerente nacional de ventas de Kia, dio a conocer que esos logros se atribuyen a que en menos de tres años diversific­aron sus productos financiero­s.

La meta de Kia Finance es alcanzar una participac­ión de 55 por ciento de las ventas, es decir, que un poco más de la mitad de vehículos sean comerciali­zados a crédito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico