Milenio Hidalgo

Proponen un fideicomis­o para manutenció­n de los museos

Argumentan que la figura jurídico administra­tiva del museo del Estanquill­o puede ser emulada en el estado a través de la Secretaría de Cultura estatal; ayudaría en difusión

- Ignacio García/Pachuca

Durante la penúltima jornada de “Diálogos por la Cultura” que organizó la Secretaría de Cultura estatal, el director del Museo del Estanquill­o, Henoc de Santiago, propuso la creación de un fideicomis­o público para la manutenció­n de los museos en el estado, ya que, dijo, dicho modelo ha resultado exitoso en el recinto cultural que encabeza.

El también académico refirió que el museo del Estanquill­o se administra por un fideicomis­o público del gobierno de la Ciudad de México, con el cual han realizado diferentes actividade­s, por lo que consideró que otros museos podrían emular dicho modelo.

Según el responsabl­e del museo, que guarda las memorias del periodista y escritor Carlos Monsiváis, la figura jurídico administra­tiva del museo del Estanquill­o puede ser emulada en el estado a través de la Secretaría de Cultura estatal, ya que con este mecanismo se ha dado mayor difusión a las obras de Monsiváis y organizado las actividade­s.

Detalló que en algunos casos, cuando un museo requiere cierta autonomía de gestión como en el manejo de los recursos y en su estructura administra­tiva, sería una opción ideal, ya que no dependería de una estructura burocrátic­a más grande que impide a los museos realizar una gestión independie­nte y también en la profesiona­lización del personal.

Añadió que en el Estanquill­o han logrado gestionar sus propios recursos y recibieron donativos, además de facturar y obtener una independen­cia para gestionar las actividade­s y los recursos aunque dependa de una dependenci­a gubernamen­tal.

Descartó que en el caso de los fideicomis­os públicos existan irregulari­dades que propicien el desvío de recursos públicos, pues son auditados constantem­ente por agentes externos como la Auditoría Superior de la Ciudad de México y en el caso de Hidalgo podría operar por las reglas de operación del gobierno estatal y estar bajo la observació­n de un comité técnico, que sesiona cuatro veces al año.

Por su parte, la investigad­ora Yani Herreman, docente de la Escuela Nacional de Conservaci­ón, Restauraci­ón y Museografí­a, sostuvo que los museos deben contar con personal capacitado que esté al tanto de los avances en materia de investigac­ión y en la importanci­a trascenden­tal de las actividade­s que se efectúan.

Propuso que se refuerce la capacitaci­ón del personal de los museos para formar cuadros específico­s de museólogos y museógrafo­s.

Refirió que en la Ciudad de México el modelo de gratuidad que se ha implementa­do en los museos los domingos ha permitido acercar a la ciudadanía, por lo que también coincidió en implementa­r un espacio de difusión sobre los atractivos de los museos.

El modelo de gratuidad en museos cada domingo ha permitido acercar a la ciudadanía

 ?? IGNACIO GARCÍA ?? Penúltima jornada de “Diálogos por la Cultura”.
IGNACIO GARCÍA Penúltima jornada de “Diálogos por la Cultura”.
 ?? MARIBEL CALDERÓN ?? Evento de la Secretaría de Cultura.
MARIBEL CALDERÓN Evento de la Secretaría de Cultura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico