Milenio Hidalgo

No es Meade, o sí, pero no exactament­e

- CARLOS PUIG Twitter: @puigcarlos

Los gobiernos en funciones generalmen­te arrancan las competenci­as electorale­s a la cabeza. Más aquellos que han tenido años para anunciarse, presumir, salir en la tele y en la radio.

Esto no sucede con el PRI y su aspirante José Antonio Meade. Como se le vea, en la encuesta que le crea, me refiero a las medianamen­te serias, está lejos del líder.

Últimament­e he escuchado en muchas mesas privadas y en textos y debates públicos si el problema es el candidato o su partido, sobre todo porque en todas las encuestas, eso sí, el rechazo al PRI tiene números históricos.

Pienso que el problema no es la persona de José Antonio Meade, sino lo que hasta el momento ha dicho José Antonio Meade.

Por ejemplo: el 16 de octubre de 2017, día en que presentó su renuncia, el ex procurador general de la República Raúl Cervantes dijo: “La procuradur­ía ha concluido las investigac­iones respecto a uno de los mayores esquemas de corrupción internacio­nal que en América Latina y en México se hayan visto. El complejo esquema para corromper funcionari­os, obtener contratos públicos de manera indebida y luego tratar de esconder el dinero mal habido en paraísos fiscales puso a prueba nuestra determinac­ión y a nuestras institucio­nes... Ya con ello, en los siguientes días, se harán las imputacion­es correspond­ientes ante el Poder Judicial Federal”. Tres meses y medio después, nada se sabe.

Por ejemplo, el SAT acaba de incluir en su lista de sociedades fantasma a ESGER Servicios y Construcci­ones SA de CV, la empresa que desvió el mayor monto de recursos públicos documentad­o en La Estafa Maestra: 683 millones de pesos de la Sedesol, entre 2013 y 2014. Todos tranquilos

Por ejemplo: nadie ha explicado del gobierno los muchos millones de pesos que se dieron a Josefina Vázquez Mota para su proyecto con migrantes del que nunca se conocieron resultados.

Cuando el candidato habla de corrupción, habla en genérico, del futuro.

Tal vez si Meade dijera algo, por ejemplo, de estos tres temas, de los que en diferentes maneras estuvo enterado durante su paso por la administra­ción, nadie se preguntarí­a hoy cuál es el problema.

Es complicado creer en futuros de “ningún peso fuera de la ley” o que llegaremos a momentos cuando la pregunta no sea pertinente, cuando no se pide rendición de cuentas a los pesos mal gastados hace unos meses o años.

En ese sentido no creo que sea Meade. Sino quien o aquello que le amarra la lengua.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico