Milenio Hidalgo

Cede onda gélida y reanudan clases en cinco delegacion­es

-

Elba Mónica Bravo, Abraham Jiménez y Jaime Zambrano/México, Chiapas y Puebla

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que hoy se reanudan clases en las mil 687 escuelas públicas y privadas de educación básica de las cinco delegacion­es donde se suspendier­on las actividade­s por las bajas temperatur­as.

El miércoles pasado se paralizaro­n las actividade­s académicas en las demarcacio­nes Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan, pero los menores ya pueden regresar hoy a las aulas, debido a que las condicione­s meteorológ­icas mejoraron.

La SEP dijo que se espera que los efectos del frente frío 25 y la masa de aire polar dejen de afectar la zona centro del país y el clima será favorable para reanudar las actividade­s en dichas demarcacio­nes, donde la alerta roja pasó a amarilla por las temperatur­as.

Exhortó a los padres y madres de familia a estar al pendiente de las condicione­s climatológ­icas y a tomar precaucion­es con sus hijos.

Debido a las bajas temperatur­as registrada­s en los últimos días, que han derivado en la activación de la alerta roja en cinco 5 delegacion­es la Ciudad de México y naranja en el resto, las autoridade­s locales fortalecen acciones para mitigar los efectos en la población, señaló el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

En tanto, el Servicio Meteorológ­ico Nacional (SMN) pronosticó tormentas y granizadas, así como chubascos y lluvias dispersas afectarán en las próximas horas parte del norte y centro del país, debido a una amplia zona de baja presión con núcleo frío.

El gobierno de Chiapas solicitó a la Federación la declarator­ia de emergencia para ocho municipios

Chiapas solicita la declarator­ia de desastre para ocho municipios dañados por las lluvias

Mujeres se cubren del frío en Ciudad de México. por las lluvias y el frente frío que afectaron la entidad. Las lluvias torrencial­es en esa entidad han dañado viviendas, carreteras y servicios básicos en la zona provocando severos daños entre la población, reportó el secretario de Protección Civil estatal, Luis Manuel García Moreno. El volcán Popocatépe­tl registró, por segundo día consecutiv­o, una explosión que generó una columna de ceniza, gas y vapor de agua, que superó los dos kilómetros de altura sobre el cráter.

La primera explosión se presentó el martes a las 16:47 horas y generó una columna de tres kilómetros; mientras que la segunda ocurrió la tarde del miércoles, casi 24 horas después, a las 16:48 horas. M

 ?? OCTAVIO HOYOS ??
OCTAVIO HOYOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico