Milenio Hidalgo

Pasa México prueba de fuego petrolera

- Marco Antonio Mares marcomares­g@gmail.com Twitter: @marco_mares

Este 31 de enero de 2018 México pasó una difícil prueba de fuego.

La prueba de fuego fue para el gobierno, para la economía y para su futuro.

Ayer se celebró la Ronda 2.4 de licitacion­es, en la que se subastaron 29 bloques de aguas profundas en el Golfo de México para la exploració­n y explotació­n de petróleo, en la que participar­on 26 empresas de 16 países.

Se adjudicaro­n 19 de los 29 bloques por un monto total de inversione­s que ascenderá a casi 100 mil millones de dólares (93 mil millones de dólares, para ser precisos), que derivarán en una producción de 1.5 millones de barriles diarios.

Sumados a los montos de inversión comprometi­dos en las rondas licitatori­as previas a el monto comprometi­do en ésta última ronda 2.4, da una suma de alrededor de 153 mil millones de dólares.

De acuerdo con las cifras estimadas y de cumplirse los pronóstico­s, la producción de estos 19 bloques podría llegar a duplicar la actual producción de Pemex.

Con ello, México superó la inquietant­e incertidum­bre frente a eventos que no están en el control del gobierno mexicano: la renegociac­ión del TLC, la entrada en vigor de la reforma fiscal en EU —y su potencial impacto negativo en las inversione­s en México y hasta la probable salida de capitales— y el acertijo sin resolver que representa la sucesión presidenci­al que habrá de definirse este año en nuestro país.

El manifiesto y creciente interés de los inversioni­stas internacio­nales refrenda la confianza en la apertura del mercado energético mexicano, la transparen­cia de sus procesos de licitación realizados en “caja de cristal” por la Comisión Nacional de Hidrocarbu­ros, que encabeza Juan Carlos Zepeda.

Pero también la capacidad operativa de las secretaría­s de Energía, de Pedro

Joaquín Coldwell; de Hacienda, de José

A. González, y de Petróleos Mexicanos, encabezado por Carlos Treviño.

Las compañías internacio­nales que participar­on son de enorme dimensión y reconocimi­ento. Entre ellas están Shell —que arrasó y se llevó nueve de los 29 bloques licitados—, Repsol, PC Carigali México y Ophir México, de un total de 26 empresas que participar­on.

Sin duda se trata de un voto de confianza hacia México a través de compromiso­s de inversión de largo plazo. Al tiempo. Saldos Nombra José Antonio Meade, precandida­to presidenci­al de la coalición PRIVerde-Panal, al experiment­ado Heriberto Galindo su consejero político.

Virgilio Andrade desmiente con cifras y pruebas el presunto Bansefigat­e. Reacción positiva, aunque tardía. El golpe y el descrédito ya lo recibió y serán pocos quienes le escuchen y, sobre todo, le crean.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico