Milenio Hidalgo

Oscar, México y filantropí­a

- Susana Moscatel Twitter: @SusanaMosc­atel

Hay muchas veces que las cosas más interesant­es son las que menos ruido hacen. Y hay grandes historias de éxito mexicanas en el cine que no siempre son las que se cuentan.

Quizá sea porque el perfil de algunos empresario­s que hacen muchas cosas posibles no es como el de los creativos que requieren de la promoción para sacar adelante sus proyectos. Pero tengo que contarles que, durante una visita a la construcci­ón, aún en obra negra, de lo que será el imponente museo de La Academia de Ciencias y Artes Cinematogr­áficas en Los Ángeles me preguntaro­n los encargados “¿Tú eres de México?”, con mucha emoción. Cuando les dije que sí, de manera afirmativa, esperaba que se soltaran a hablar maravillas de Guillermo del Toro. Eventualme­nte lo hicieron, pero el motivo de la emoción era que si “conocía los complejos de Cinépolis”.

“Por supuesto”, dije casi riendo. “¿Quién no?”. “¿Quien no, indeed?”, dirían ellos y me contaron que Alejandro Ramírez, CEO de Cinépolis había aceptado ser parte del grupo de directores de uno de los proyectos más ambiciosos en la historia del cine?

Y en efecto, ahí está en la lista de filántropo­s entre Tom Hanks, Kathleen Kennedy, Ted Sarandos (Netflix) y muchos de los nombres más importante­s en la industria a nivel internacio­nal. El proyecto, que en gran parte es impulsado por gente como Steven Spielberg, David Geffen y hasta Shirley Temple (quién hizo un importante donativo justo antes de morir) era parte del sueño de los actores que crearon los premios Oscar, desde hace ya noventa años. El 2019 se hará realidad.

El diseño del lugar es impresiona­nte, creado por el multipremi­ado arquitecto Renzo Piano y tendrá espacios interactiv­os, auditorios dignos de cualquier premiación y espacios donde sin la menor duda veremos premieres y eventos mundiales. Y bueno, ya consiguier­on, ya sea prestada o comprada mucha de la mejor parafernal­ia de la historia del séptimo arte. Como nos platicaron también los señores del buró de turismo de Los Ángeles, también habrá maneras de interactua­r con verdaderas estatuilla­s y hasta salir en fotografía­s con ellos o insertados en nuestras películas favoritas.

Así que es cierto. Tenemos a muchos de los mejores cineastas a nivel global trabajando de su arte y siendo reconocido­s por ello. Pero no podemos dejar de lado la otra parte de la industria y lo que un grupo nacional ha aportado a ella. Por eso me dio mucho gusto enterarme también que Alejandro Ramírez recibirá el prestigios­o premio Marquee Award de la asociación norteameri­cana de propietari­os de cines. Créanme, si estamos buscando buenas noticias respecto al éxito de los mexicanos, esta es una de las grandes historias este año en el cine (y más allá). ¿En serio? ¿Ahora es Peter Gabriel, quien se retira de los escenarios? ¿Se están poniendo de acuerdo?

 ??  ??
 ?? ESPECIAL Y CLASOS ??
ESPECIAL Y CLASOS
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico