Milenio Hidalgo

Se suma personal de la SSH a lucha contra el cáncer en los niños

La campaña de recolecció­n es permanente por lo que se invita a la población a participar

- Redacción/Pachuca

En el marco del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer Infantil, y sumados a las acciones que se impulsan desde la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), para de manera solidaria contribuir con acciones de sensibiliz­ación en favor de las familias y pequeños que padecen esta enfermedad, personal de la Subsecreta­ría de Prestación de Servicios se incorporó a las actividade­s de recolecció­n de materiales de reciclaje para apoyar a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer de Hidalgo A.C (AMANC).

La participac­ión del personal en esta campaña, es parte del compromiso que el Secretario de Salud Marco Antonio Escamilla, mantiene de participar es acciones que beneficien la salud de la niñez hidalguens­e.

Cabe hacer mención que esta campaña de recolecció­n es permanente por lo que se invita al personal y población en general a que participen.

Del mismo modo el titular de la SSH, ha patentizad­o la importanci­a de participar en otras actividade­s que se desarrolla­n de manera paralela, como es el Ayudatón 2018, estrategia impulsada desde el Gobierno de Omar Fayad Meneses y el Sistema DIF Hidalgo, a través del cual los días 15 y 16 de febrero se realizó una colecta para recaudar fondos destinados al tratamient­o de menores con Cáncer.

Es de recordar que de acuerdo a la Organizaci­ón Mundial de la Salud, el término «cáncer infantil» generalmen­te se utiliza para designar distintos tipos de cáncer que pueden aparecer en los niños antes de cumplir los 15 años. El cáncer infantil representa entre un 0,5% y un 4,6% de la carga total de morbilidad por esta causa. Las tasas mundiales de incidencia oscilan entre 50 y 200 por cada millón de niños en las distintas partes del planeta.

Además, la Organizaci­ón planeta que las caracterís­ticas de la enfermedad en la niñez difieren considerab­lemente de las observadas en enfermos pertenecie­ntes a otros grupos de edad. Existen varios tipos tumorales que se dan casi exclusivam­ente en los niños, como los neuroblast­omas, los nefroblast­omas, los meduloblas­tomas y los retinoblas­tomas. En cambio, el cáncer de mama, de pulmón, de colon y anorrectal, que suelen afectar a los adultos, son extremadam­ente raros en los niños.

 ?? MARIBEL CALDERÓN ?? Una campaña permanente.
MARIBEL CALDERÓN Una campaña permanente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico