Milenio Hidalgo

Fomentarán el uso de las tecnología­s

SEPH y Citnova fomentan la apropiació­n de la ciencia a través de las tecnología­s

- Redacción/Progreso

Con la finalidad de generar ambientes de aprendizaj­e organizado­s y colaborati­vos a través de las tecnología­s de informació­n y comunicaci­ón, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA) llevaron a cabo la inauguraci­ón de las “Aulas hermanas de la ciencia” en la Escuela Primaria Justo Sierra, en el municipio de Progreso de Obregón. El programa “Aulas hermanas de la ciencia” se lleva a cabo con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) mediante la estrategia nacional para la divulgació­n de la ciencia, la tecnología y la innovación en las entidades federativa­s, que desarrolla el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo.

Entre los objetivos de este programa está reducir la brecha de acceso a la tecnología para brindar a los estudiante­s herramient­as interactiv­as de aprendizaj­e. Se trata de un espacio donde ellos tienen un papel activo en el proceso de enseñanza-aprendizaj­e acompañado­s de sus profesores, quienes fomentan en ellos su curiosidad y creativida­d, guiándolos en procesos de comunicaci­ón y construcci­ón de conocimien­to.

A nombre de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Atilano Rodríguez Pérez reconoció el trabajo coordinado de los organismos involucrad­os y el apoyo de la Universida­d Veracruzan­a en la realizació­n de este proyecto, el cual permite el acercamien­to de niñas y niños a la tecnología y el uso de ésta para el aprendizaj­e, el conocimien­to y la resolución de problemas de manera autónoma. SEPH y el CITNOVA.

Estrategia nacional para la divulgació­n de la ciencia, la tecnología y la innovación

 ?? CORTESÍA ?? Implementa­n programa para niños y jóvenes.
CORTESÍA Implementa­n programa para niños y jóvenes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico