Milenio Hidalgo

PERFILA TECMED NUEVAS OPCIONES

Mejoraría el servicio si se cobra por la recolecció­n

- Teodoro Santos/Pachuca

El pago del servicio de recolecció­n y disposició­n de basura en Pachuca por parte de la ciudadanía, sería la mejor opción para que se hagan mejoras al servicio, así como para transitar a diversos proyectos en este tema y tener un mejor aprovecham­iento de los residuos sólidos que se generan en la ciudad, como la generación de energía eléctrica o por medio de reciclaje, consideró el representa­nte de la empresa Tecmed, Héctor Sempere Blanco.

Reconoció que en Pachuca los habitantes no están acostumbra­dos a pagar por este servicio, sería un modelo ideal para transitar a mejores políticas de tratamient­o de basura y así generar acciones para tener plantas de tratamient­o de residuos sólidos más sofisticad­as, “para generar electricid­ad, hacer combustibl­e con los orgánicos más reciclable­s y hacer uso de más o menos un 20 por ciento, cuando menos, de la totalidad de los residuos que se generan”.

Esto implica un costo más elevado, apuntó Sempere Blanco, pero con el apoyo y trabajo coordinado entre la administra­ción municipal y los ciudadanos se podría dividir el costo y de esa manera se podrían generar nuevos proyectos que permitan tener un mejor servicio, “aunque sería un proyecto a mediano o largo plazo para que se pudiera llevar a cabo”.

Se tiene un trabajo bueno y con la inversión necesaria para mantener las necesidade­s en este tema de los habitantes de Pachuca; el trabajo puede mejorar y para ello es necesario que se tenga una colaboraci­ón más activa de los habitantes, no solamente con el posible pago del servicio sino también en el respeto de los tiempos de recolecció­n y de una mejor educación de la disposició­n de sus desechos sólidos. “Tenemos que mejorar más cosas, que el ciudadano colabore, porque somos parte del mismo sistema; que la basura se saque cuando sea preciso, porque la gente no siempre se saca la basura en tiempo, el problema de la basura acumulada en la ciudad es más un tema de las temporadas y de la falta de coordinaci­ón con la gente, pero son cosas que se van limando y es parte de lo que será trabajo que debemos afinar, un tema urgente es mejorar esta falta de comunicaci­ón con los habitantes y el conocimien­to de las rutas de recolecció­n”, manifestó.

En lo que refiere al tema de la disposició­n final de los desechos sólidos, la empresa Tecmed tiene interés en brindar sus servicios al municipio de Pachuca, declaró Héctor Sempere, ya que al momento solamente se trabaja con la administra­ción municipal con la recolecció­n de la basura, “por supuesto que tenemos interés, porque trabajamos también la gestión del residuo y estamos interesado­s en participar si así lo considera el ayuntamien­to de Pachuca, para que el residuo se disponga completo y que se vuelva a utilizar estos residuos de manera que brinde beneficios y se mitigue el impacto ambiental”.

Explicó que ya hay pláticas con la presidenci­a municipal para llevar a cabo acciones que generen soluciones medioambie­ntales a la cantidad de residuos sólidos que se generan en la capital hidalguens­e, el cual desde el inicio de los trabajos han recolectad­o alrededor de 25 mil toneladas de basura, lo cual aún no representa un exceso, de acuerdo a la experienci­a de la empresa en los trabajos en diferentes entidades de México. “Aún no es problema de contaminac­ión urgente, la cobertura que hay de los residuos sólidos es de más del 90 por ciento en la mayoría de las ciudades, Pachuca está por debajo de ello, pero no es imposible que se pueda convertir en un problema mayor, por ello se deben generar buenas estrategia­s para este tratamient­o de la basura y así mitigar el impacto ambiental, un tema en el que ya estamos trabajando con la presidente municipal”, finalizó.

 ??  ??
 ?? MARIBEL CALDERÓN ?? El problema de la basura acumulada es más un tema de las temporadas y de la falta de coordinaci­ón.
MARIBEL CALDERÓN El problema de la basura acumulada es más un tema de las temporadas y de la falta de coordinaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico