Milenio Hidalgo

REVELA EMILIO ÁLVAREZ ICAZA

Frente es buena opción debido a la negativa de Morena

-

La candidatur­a del Partido de la Revolución Democrátic­a en la lista plurinomin­al al Senado en la coalición “Por México al Frente” fue la mejor opción para contender dada la falta de respuesta del Movimiento Regeneraci­ón Nacional y la apertura del proyecto de nación del Frente para su iniciativa “Ahora Sí”, reconoció Emilio Álvarez Icaza Longoria.

El ex aspirante por la vía independie­nte a la Presidenci­a de la República afirmó que a pesar de que ahora es cobijado por el sol azteca, no tiene una pertenenci­a a este partido político; sin embargo sí cuenta con una buena oportunida­d de impulsar su iniciativa por medio de esta coalición.

“Más allá de que uno tiene la oportunida­d de votar y ser votado, lo cual es un derecho, en el proyecto que tenemos en ‘Ahora Sí’ sabíamos que teníamos la oportunida­d por medio de la candidatur­a independen­cia y un partido o una coalición; en esta última hay una promoción de agenda común y es la oportunida­d en la que podemos generar la agenda. Si tenemos la inteligenc­ia de que podemos contribuir mediante otras formas para llegar a un nuevo modelo de nación, así lo vamos a hacer bajo el cobijo de esta coalición”.

En cuanto la designació­n de de Morena por Napoleón González Urrutia como candidato plurinomin­al al Senado, opinó que éste representa una situación de apego al pasado, “de impunidad y corrupción, porque parece que las ideologías ya no alcanzan, va a ser una elección sobre personas, más que sobre ideologías”.

Por otro lado, Álvarez Icaza externó su preocupaci­ón por el proceso electoral que se vive en el país y las posibles medidas que pudiera generar el candidato del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), José Antonio Meade, para garantizar que el tricolor permanezca en el poder. “Afirmó que ganaría como lo hicieron en el Estado México y eso nos preocupa; lo que sucedió fue muy grave con una elección de Estado y preocupa aún más con que declara que quiere ganar como ganó en esa entidad”.

Asimismo, consideró que el partido en el PRI tiene un poder en las elecciones para beneficiar a los candidatos, ya que al ser el partido en poder al menos podría tener la mitad de los votantes de su lado por medio de la compra de votos, situación que preocupa y que debe ser atendida por órganos electorale­s y tribunales electorale­s. “Si la autoridad electoral y el Tribunal Electoral no sanciona esas prácticas, se genera un tema de adicción de compra de votos y no se puede tener este gasto en las elecciones siendo México un país con muchas necesidade­s”.

Ante este panorama, apuntó, la elección debe ser blindada para darle prioridad a un ejercicio democrátic­o y para controlar los recursos que ejercen los gobiernos, en todos sus niveles, para el gasto de las elecciones y así destinar esos recursos de mejor forma en las necesidade­s principale­s de la ciudadanía, como el derecho a los servicios básicos y un salario más digno.

 ??  ??
 ??  ?? Aseguró no ser parte del PRD.
Aseguró no ser parte del PRD.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico