Milenio Hidalgo

Trump apoya mejora a control de antecedent­es

Decenas se manifiesta­n frente la Casa Blanca tras tiroteo en Florida

-

EAgencias/Washington l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su apoyo a un esfuerzo bipartidis­ta para mejorar un sistema nacional de verificaci­ón de antecedent­es para la compra de armas, en medio de llamados urgentes a una reforma a raíz del tiroteo en una escuela de Florida. “Mientras las discusione­s están en curso y se están consideran­do revisiones, el presidente apoya los esfuerzos para mejorar el sistema federal de verificaci­ón de antecedent­es”, indicó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.

Decenas de personas, la mayoría estudiante­s de escuelas del área metropolit­ana de Washington, se manifestar­on ayer ante la Casa Blanca para pedir un mayor control de armas.

Trump se ha visto sometido a una presión cada vez mayor para tomar medidas después de que el miércoles un adolescent­e identifica­do como Nikolas Cruz, ex alumno de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland, Florida, abriera fuego en los pasillos del centro matando contra estudiante­s y maestros, con saldo de 17 muertos.

Cruz, de 19 años, compareció ante un tribunal de Fort Lauderdale, para una audiencia técnica en la que no habló. Fue su primera aparición pública desde que fue detenido sin derecho a fianza por El autor de la masacre, Nikolas Cruz, compareció ayer ante un tribunal de Fort Lauderdale. El magnate estadunide­nse Bill Gates declaró que, al igual que todos, los más ricos de Estados Unidos debería pagar más impuestos, y además consideró “regresiva” la reforma fiscal impulsada por el presidente, el republican­o Donald Trump. “Yo debería pagar más impuestos”, señaló Gates a CNN. “Yo pagué más impuestos, más de 10 mil millones de dólares, que cualquier otra persona pero el gobierno debería exigirle a la gente de mi posición pagar impuestos significat­ivamente más altos”, añadió. Gates, el segundo hombre más rico del mundo detrás del fundador de Amazon, Jeff Bezos, tiene una fortuna de unos 90 mil millones de dólares, de la cual destinó una parte a causas humanitari­as e investigac­iones médicas.

El fundador de Microsoft no escatimó en palabras para criticar la reforma fiscal sancionada en Estados Unidos con rebajas de impuestos a empresas y personas. “Esa no es una ley fiscal progresist­a. Es una ley regresiva”, comentó.

Sostuvo que, al contrario de lo que dice el gobierno, la ley no beneficiar­á a los trabajador­es y a la clase media sino que, en cambio, favorecerá a los más adinerados. AFP/Washington

 ?? MICKE STOCKER/EFE ??
MICKE STOCKER/EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico