Milenio Hidalgo

Hace falta más seguridad para mayor turismo

La presidenta de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados local indicó que se deben invertir mayores recursos al turismo en el estado para hacer estancias cómodas y seguras que atraigan a los paseantes

- Alejandro Reyes/Pachuca

La presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del estado, Araceli Velázquez Ramírez, señaló que entre los principale­s retos del turismo en el estado se encuentran invertir mayores recursos, fortalecer la infraestru­ctura carretera además de brindarles mayor seguridad a los paseantes. “Lo único que hace falta es brindarles más seguridad a los turistas, incrementa­r la infraestru­ctura carretera y generarles un ambiente agradable en donde la gente venga con gusto y vuelva a regresar”, aseveró.

Consideró que se debe de crear mayor infraestru­ctura turística y abrir la conectivid­ad de Hidalgo con otros estados como San Luis Potosí, Querétaro, “tenemos muchas colindanci­as con estados donde se puede atraer el turismo, ese es un gran reto”.

Opinó que otro reto es difundir los atractivos turísticos del estado a través anuncios en las carreteras, “tenemos la carretera México-Querétaro, tenemos el Circuito mexiquense, el Arco Norte, que en todas esas carreteras importante­s se pongan letreros para que se oriente a la gente que va a encontrar en Hidalgo no solamente zonas arqueológi­cas o pueblos mágicos también nuestra gastronomí­a y nuestra artesanía”.

Velázquez Ramírez indicó que se deben invertir mayores recursos al turismo en el estado. “Invertirle para que la infraestru­ctura, la conectivid­ad y todo lo que se requiere para la comodidad de los visitantes sea agradable en el estado”, dijo.

Asimismo, la legislador­a local calificó de exitoso el programa de Turismo Mágico implementa­do por el gobierno del estado. “Se ha estado promociona­ndo en el contexto estatal, nacional y e internacio­nal y eso sin duda genera que vengan más turistas de diferentes partes del país y de otras naciones; esto es importante pues al atraer más turismo se genera derrama económica”, aseveró.

De igual modo, Araceli Velázquez mencionó que para el siguiente periodo ordinario de sesiones analizará una iniciativa de ley para fortalecer el trabajo de los prestadore­s de servicios. “Estamos hablando con los prestadore­s de servicios, hoteleros, restaurant­eros, también con los artesanos porque es importante escuchar en ellos qué es lo que les hace falta, qué es lo que necesitamo­s legislar”, refirió.

Agregó que la idea es hacerlos partícipes en la toma de decisiones en materia de turismo a través de un Comité, “la toma de decisiones para la infraestru­ctura turística o para obras o para acciones debe ser importante, que les tome en cuenta a ellos, que el Ejecutivo, a través de un Comité en donde estén representa­dos los prestadore­s de servicio escuche sus necesidade­s, eso es muy importante, una vinculació­n muy importante entre los prestadore­s de servicios, el secretario de Turismo y el gobernador”.

Destacó que Hidalgo cuenta con sus pueblos mágicos para ofertar al turismo: Mineral del Monte, Huasca, Mineral del Chico, Tecozautla y Huichapan; las denominaci­ones de la UNESCO como patrimonio de la humanidad: el Acueducto del Padre Tembleque y la Comarca Minera; las zona arqueológi­ca de Tula además de la montaña.

Sin embargo, añadió que al turismo de Hidalgo le hace falta más difusión, “y que se sienta muy tranquilo y muy seguro el visitante para que pueda regresar”.

Turismo gastronómi­co

Un total de 3 proyectos de investigac­ión se tienen en el área académica de turismo de la Universida­d Autónoma del estado de Hidalgo para el impulso turístico, la segunda fase del Acueducto del Padre Tembleque, el turismo gastronómi­co regional para el proyecto del Geoparque Comarca Minera y el aprovecham­iento de recursos históricos y culturales de Pachuca, informó la coordinado­ra de la licenciatu­ra en turismo, Aura Paulina Flores Barrera.

Los dos últimos proyectos de investigac­ión, apuntó, son los más ambiciosos debido a que la gastronomí­a hidalguens­e de las diversas regiones que abarca el proyecto del Geoparque pudiera ser el mejor catalizado­r de impulso turístico, esto debido a que la cocina tradiciona­l.

 ?? MARIBEL CALDERÓN ?? La Policía Estatal mantiene vigilancia en las carreteras y accesos a Hidalgo.
MARIBEL CALDERÓN La Policía Estatal mantiene vigilancia en las carreteras y accesos a Hidalgo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico