Milenio Hidalgo

Anaya se registra y reta a López Obrador a debatir

Celebra que el TEPJF permita más encuentros entre candidatos

- El abanderado de la coalición Por México al Frente.

Silvia Arellano y Selene Flores/ México

Ricardo Anaya retó a Andrés Manuel López Obrador a un debate público: “A ver si tiene las ideas, el valor y los pantalones para enfrentarn­os”.

Luego de registrars­e como candidato presidenci­al por la coalición Por México al Frente ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el panista recordó los “ataques” en su contra por parte del gobierno federal y envió un mensaje al tabasqueño.

“Ayer, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que sí es válido celebrar debates entre candidatos durante este periodo de intercampa­ñas. Quiero formalment­e retar a Andrés Manuel López Obrador a debatir. Vamos a ver si tiene las ideas, el valor y los pantalones para enfrentarn­os en un debate”, reiteró.

Acompañado por el jefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Angel Mancera; la candidata Alejandra Barrales y diputados y senadores de PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, Anaya afirmó que a pesar de los ataques de la PGR y los embates desde Los Pinos, “hoy estamos aquí.

“Frente a todos los ataques aquí estamos, frente al uso faccioso ilegal y cobarde de la PGR, aquí estamos. Frente a los embates comandados desde Los Pinos por Enrique Peña Nieto aquí estamos, y vamos juntos a la victoria”, expresó.

En la explana principal del INE se colocó un templete, pantallas gigantes y gradas para los simpatizan­tes de los partidos que conforman la coalición, quienes viajaron desde distintas entidades, como Durango, para asistir al acto.

El evento se convirtió en una guerra de porras por posicionar a una delegación o entidad. Anaya estuvo relajado y contento, hasta bromeó y cantó. Pidió a los simpatizan­tes que en lugar de echar porras, cantaran el “Na, na, na, na, na...” de Movimiento Naranja, que hizo famosa Yawi. “Quiero agradecer a Movimiento Ciudadano por haberme tenido la confianza como su candidato presidenci­al. Ustedes, en lu- gar de corear, pueden cantar”, comentó.

En la primera final estaba la esposa de Anaya, Carolina, y sus hijos Santiago, Mateo y Carmen, además de los dirigentes, senadores y diputados de los tres partidos. “¿Por qué tantos ataques? ¿por qué tantas calumnias? Porque con ética, principios y valores hemos comprometi­do, en el margen de las justicia, que cuando lleguemos a la Presidenci­a, vamos a hacer justicia. Porque mientras ya pactaron amnistía con Andrés Manuel López Obrador, nosotros vamos a hacer justicia, y eso incluye a Peña Nieto”, destacó.

El panista afirmó que esta será una elección de cambio. Las mexicanas y mexicanos tendrán la oportunida­d de elegir entre dos opciones opuestas. “Por un lado, Morena, que representa ideas antiguas. Llegaron al extremo de pactar perdón e impunidad con Peña Nieto y, por otro, un cambio verdadero, en el que habrá justicia y se terminará el pacto de impunidad”, explicó.

Andrés Manuel López Obrador descartó tener un “pacto de impunidad” con el PRI y con el presidente Enrique Peña Nieto, al asegurar que “a la mafia del poder” le conviene que gane Ricardo Anaya. “No establezco relaciones de complicida­d con nadie, no soy como (Carlos) Salinas de Gortari, Diego (Fernández de Cevallos), (Vicente) Fox, (Felipe) Calderón o (Ricardo) Anaya.

“A la mafia del poder le conviene Anaya, y al pueblo de México, ya sabes quién”, enfatizó, luego de reunirse con militantes de Morena en San Luis Potosí.

No obstante, el tabasqueño dijo que aunque el jefe del Ejecutivo “no tiene buena fama”, se le reconocerá si cumple con su palabra de no intervenir en el proceso electoral: “Va a ser un punto a su favor. “Nos importa mucho que se respete el voto, que no haya fraude; nos importa mucho que haya democracia, que se lleve a cabo un cambio ordenado para beneficio de los mexicanos”, abundó.

El candidato presidenci­al de la coalición Juntos Haremos Historia no descartó un posible fraude electoral en su contra, pues calificó a sus adversario­s de “ambiciosos. No quieren dejar de robar, no tienen llenadera. “¿Cuándo no ha habido fraude en la historia de México? Siempre, desgraciad­amente. Han habido fraudes electorale­s, no es que yo lo esté inventando”, subrayó.

Sin embargo, consideró que ahora será muy difícil concretar un fraude, pues destacó que las encuestas lo colocan con “mucha” ventaja sobre Meade y Anaya, quienes se pelean por el segundo lugar. “No van a poder hacer el fraude porque es mucha gente la que está apoyando, son millones. Si estamos hablando de 20 puntos arriba, son más de 10 millones de

Considera que será muy difícil que haya un fraude electoral, aunque no lo descarta

ventaja, 10 millones de ciudadanos. O sea, de ventaja, a favor, es muchísimo”, recalcó.

El tabasqueño recordó que durante la Convención Bancaria, en Guerrero, mencionó la posibilida­d de un fraude electoral en los comicios del próximo 1 de julio, pero afirmó que en México, a diferencia de otros países, estamos acostumbra­dos a los fraudes electorale­s, “y es una vergüenza. “A lo mejor lo que dije en Acapulco para un extranjero le caería de sorpresa. En el extranjero no hay fraude, en la mayoría de los países hay democracia. Entonces, un francés, incluso un centroamer­icano, un ciudadano de Costa Rica, no están acostumbra­dos. “Nosotros, cada vez que hay una elección, fraude, acaba de haber una elección en el Estado, fraude, compra de votos, utilizació­n del dinero del presupuest­o, dinero de procedenci­a ilícita para imponer a candidatos”, aseveró.

Respecto a su expresión de “no amarrar al tigre en caso de perder la elección presidenci­al”, López Obrador enfatizó que “los que están acostumbra­dos a hacer fraude, ya tomaron nota, y era lo que yo quería dejar de manifiesto, dejar en claro”.

También se refirió a los abucheos contra José Antonio Meade en Jalisco, y aseveró que Ricardo Anaya también debería recibir rechiflas, porque “ambos aprobaron el gasolinazo. “Le fue mal al candidato del PRI porque quiso defender el gasolinazo, y él se llevó toda la rechifla, pero no es nada más Meade, Anaya aprobó también la reforma energética y el aumento en el precio a los combustibl­es”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico