Milenio Hidalgo

En dos semanas, licitación de ZEE en Lázaro Cárdenas

-

del andamiaje legal y jurídico, teniendo como punto de partida su declarator­ia formal.

Este año definirá la empresa que desarrolla­rá las condicione­s del parque industrial y que en 2019 se abocará a la atracción de inversione­s.

Explicó que 2019 será el año de la gran promoción tanto en México, como en Norteaméri­ca y en la región de Asia-Pacífico, porque a diferencia de cualquier otra ZEE, la de Lázaro Cárdenas y el municipio de La Unión tiene el gran potencial del mercado de Asia-Pacífico, debido a que a el pertenecen las 21 economías que comprenden este bloque económico, el cual lidera hoy en día a escala internacio­nal. “Es la gran oportunida­d para que empresas del bloque AsiaPacífi­co se instalen en Lázaro Cárdenas y aprovechen el Tratado de Libre Comercio”, comentó Melgoza Velázquez.

Explicó que actualment­e Lázaro Cárdenas ofrece una ruta de ferrocarri­l en una sola línea, el de Kansas City Southern, que llega al centro de Estados Unidos de manera más rápida, segura y viable, económicam­ente, que cruzar toda la Unión Americana, como actualment­e están haciendo los puertos de California.

A seis meses de la declarator­ia de Lázaro Cárdenas como ZEE por el presidente de la República Enrique Peña Nieto (junto con los puertos de Chiapas y Coatzacoal­cos), el titular de Sedeco comentó que ya ha habido beneficios importante­s para Michoacán, como fue el anuncio de la empresa internacio­nal Arcelor Mittal, con una inversión de mil millones de pesos para manufactur­a de acero laminado, con lo que se han generado 800 mil empleos directos y mil 600 indirectos.

Recordó que, entre los principale­s incentivos fiscales, durante 10 años las empresas que se instalen en la ZEE no van a pagar el Impuesto Sobre la Renta y los siguientes cinco años solamente pagará 50 por ciento, además El puerto michoacano. tendrán el beneficio de tener una recuperaci­ón de un crédito fiscal 50 por ciento de todas las cuotas obrero-patronales que pague la empresa y recuperará­n 25 por ciento de toda la capacitaci­ón a los trabajador­es.

“En estos sectores de alto valor agregado es muy valioso, y si le sumamos los incentivos estatales donde no habrá el pago del Impuesto a la Nómina, no habrá traslado de dominio, el Impuesto Predial, entre muchos otros; estamos hablando de un crecimient­o de más de 40 por ciento en la utilidad final de una empresa”, expuso.

A propósito de la coyuntura electoral y del reacomodo de partidos en los tres órdenes de gobierno a partir del 1 de julio de 2018, Melgoza descartó que un posible relevo del PRI ponga en riesgo las inversione­s en la ZEE, donde aseguró que el andamiaje jurídico está blindado, y que en buena medida dependerá de que los gobiernos no asuman este proyecto como suyo, sino como de todo México. M

Descartan riesgo de las zona económica ante un posible relevo del PRI en la Presidenci­a

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico