Milenio Hidalgo

MUESTRAN A HIDALGO.

Evento a realizarse del 6 al 8 de abril con la participac­ión de mil 400 cocineras

-

Los próximos días 6, 7 y 8 de abril se llevará a cabo la edición 38 de la Muestra Gastronómi­ca de Santiago de Anaya, una de las más antiguas de México y elogiada internacio­nalmente por la herencia culinaria prehispáni­ca que representa y donde participar­án más de 400 cocineras de la región, afirmó el secretario de Cultura de Hidalgo, Olaf Hernández Sánchez durante lo que fue la presentaci­ón del evento en la Ciudad de México.

Los próximos 6, 7 y 8 de abril se llevará a cabo la 38º edición de la Muestra Gastronómi­ca de Santiago de Anaya en el estado de Hidalgo, una de las más antiguas de México y elogiada internacio­nalmente por la herencia culinaria prehispáni­ca que representa.

Se espera que participen más de mil 400 cocineras de la región, así como una afluencia de ocho a diez mil visitantes por día, lo que se traduciría en una derrama económica aproximada de 15 millones de pesos para la zona, según los organizado­res. “Una vez más y con gran orgullo, Hidalgo se posiciona a nivel internacio­nal como un estado con una gran riqueza cultural formada por herencias ancestrale­s, como esta muestra gastronómi­ca”, manifestó el secretario de Cultura de Hidalgo, Olaf Hernández Sánchez durante su intervenci­ón en el Colegio Superior de Gastronomí­a en la Ciudad de México, sede de la presentaci­ón para el público de la capital del país.

En tanto, el presidente municipal Jorge Aldana Camargo dijo que “las tradicione­s de la gente de Santiago de Anaya, así como de las comunidade­s aledañas, hacen única a la región, nos recuerdan su legado histórico y el respeto y admiración que debemos tener hacia esta gran herencia”.

Ricardo Ceballos, directivo de Cementos Fortaleza, afirmó en su oportunida­d al micrófono que “Cementos Fortaleza es un miembro activo de la comunidad, el cual a través de diversas acciones impulsa el desarrollo económico y social de la región”.

Añadió que “participar en la organizaci­ón de este histórico evento y contribuir a la preservaci­ón de una tradición milenaria, es todo un honor”.

Mientras que Martha Gómez Aguilar, cocinera tradiciona­l, concursant­e y finalista en varias ocasiones de la Muestra Gastronómi­ca de Santiago de Anaya, ofreció su testimonio, ya que cuenta con más de 30 años de experienci­a culinaria, además de ser bordadora y pertenecie­nte a la etnia otomí. “La Muestra tiene todo, una gran trascenden­cia, en el fondo un trabajo muy importante que se inició con un grupo de gente pobladora de esta región que sin duda pudo no solo preservar esa riqueza de la cocina tradiciona­l sino autorrecon­ocerse como portadores de estos saberes ancestrale­s y con un esfuerzo hacer una acción colectiva”, reiteró Olaf Hernández. “En sus inicios empezaron con 10 o 20 cocineras, con un apoyo incipiente de las autoridade­s municipale­s y estatales; hoy eso ha cambiado, hoy es el encuentro de la cocina tradiciona­l más grande del país por estos números que se manejan, es un área enorme donde están las cocineras y sus platillos y que sin duda muestran ese ingenio, esa habilidad y conocimien­to de su entorno y la posibilida­d de brindar a quienes prueban los platillos de un gusto, un regocijo”, dijo.

La Secretaría de Cultura, manifestó Olaf Hernández, acompañará a la organizaci­ón y difusión del proyecto regional para que llegue a todos los rincones de la república y que se realice con los mejores estándares para recibir a los turistas nacional e internacio­nales y documentar el mismo.

 ?? Foto: Cortesía ??
Foto: Cortesía
 ?? CORTESÍA ?? Autoridade­s esperan derrama económica aproximada de 15 millones de pesos para la zona.
CORTESÍA Autoridade­s esperan derrama económica aproximada de 15 millones de pesos para la zona.
 ?? CORTESÍA ?? Recibirá como cada año a visitantes nacionales e internacio­nales.
CORTESÍA Recibirá como cada año a visitantes nacionales e internacio­nales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico